Wado de Pedro sobre la decisión de la Corte: "Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias"

El ministro del Interior habló tras la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán, lo que consideró una “virtual intervención federal”.

El ministro del Interior, Wado de Pedro, catalogó hoy de "irresponsable" la decisión de la Corte Suprema de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al asegurar que el máximo tribunal "se arroga una competencia que no tiene", dado que "se trata de partidos provinciales cuestionando normativas provinciales que deben resolver las cortes provinciales". Por eso, concluyó que “estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias. 

El titular de la cartera de Interior lo expresó en un mensaje pronunciado desde Casa Rosada junto a la secretaria de Asuntos Políticos de Interior, Patricia García Blanco.

*A continuación, el mensaje completo del Ministro*:

“En el día de hoy, tres jueces de la Corte Suprema suspendieron las elecciones de San Juan y Tucumán  72 hs. antes de la veda. Una elección que se encuentra en la recta final: con las boletas impresas, las fuerzas políticas ya presentaron y debatieron sus propuestas  y con la ciudadanía lista para tener una jornada democrática en paz. 

Ante un hecho de gravedad institucional como este es importante que recordemos lo que dice nuestra Constitución: la Nación Argentina es una república federal. Las provincias mantienen su autonomía y, por lo tanto, deciden sobre su sistema electoral, su forma de votar, la fecha y sus candidatos.

Esta decisión irresponsable de la Corte se arroga una competencia que no tiene: se trata de partidos provinciales cuestionando normativas provinciales que deben resolver las cortes provinciales. Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias.

Estamos hablando de una Corte que enfrenta hoy un juicio político en el Congreso por las diversas irregularidades de enorme gravedad institucional. Una Corte compuesta por dos jueces que aceptaron ser designados por decreto del ex presidente Macri, violando nuestras leyes. Una Corte que avaló la persecución contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. No hay democracia posible con una Corte deslegitimada. Argentina necesita una Corte independiente, transparente y al servicio de la sociedad, no de los poderes concentrados.

Esta decisión arrasa las instituciones de la democracia y genera incertidumbre al electorado, a los partidos, ya que suspende los derechos electorales de forma indefinida.

Venimos advirtiendo desde distintas fuerzas políticas, organizaciones sociales, de trabajadores sobre el peligro de usar al Poder Judicial como un instrumento para dirimir discusiones políticas.

El próximo domingo 14 hay 5 elecciones en las que el relato de los medios va a chocar contra la contundencia de las urnas.

Ya proscribieron a Cristina y esto es un intento de proscribir el voto de los tucumanos, tucumanas, los sanjuaninos y sanjuaninas. No es una decisión contra un candidato u otro: es coartar el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a elegir y ser elegidos”.

Te puede interesar

Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle

El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.

Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar

El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.

Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin

El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.

Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei

El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.

Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia

El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.

Encontraron muerto a un científico argentino del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.

El INDEC analiza cambios clave en la medición de pobreza

Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.