El proyecto "Revalorización de la Algarroba" de la Agrotécnica de Valle Fértil se posiciona a nivel provincial

Los estudiantes vallistos ponen en valor el algarrobo como alternativa económica sustentable. Esta especie nativa también es empleada para recuperar suelos degradados. Esta propuesta tiene mucha repercusión a nivel provincial.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, en el marco del día De la Madre Tierra implementó el proyecto “Revalorización del algarrobo (Prosopis flexuosa y P. chilensis), una alternativa económica sustentable para la conservación del bosque nativo en Valle Fértil, San Juan” que ganó el programa Iniciativas Sustentables, de la Fundación del Banco San Juan. 

 Los alumnos, bajo la coordinación de la profesora Verónica Cailly Arnulphi, exhibieron el trabajo resaltando la importancia del algarrobo como especie nativa de aprovechamiento forestal no maderero y el impacto social del proyecto haciendo énfasis en la búsqueda de usos y propiedades, a través del trabajo interdisciplinario y el intercambio de conocimiento con diversos actores de la comunidad.

 

Los alumnos de de 7º año del Ciclo Orientado y de 2º año del Ciclo Básico, junto a la profesora María Alejandra Ortiz, coautora del proyecto, mostraron la línea de producción de harina, café y arrope de algarroba que se elaboran en la escuela y mostraron los equipos adquiridos con el dinero del premio de Iniciativas Sustentables.

Además, registraron la marca de los productos de algarroba que se fabrican en el local escolar “Tierra de Vainas”; alumnos y docentes tuvieron el asesoramiento del diseñador gráfico Lucas Rico.

Recuperar y reforestar terrenos degradados

La comunidad educativa, además recupera ambientes degradados dentro del predio escolar implantando una hectárea de algarroba con el propósito de generar un espacio didáctico-productivo donde los alumnos puedan realizar diversas prácticas de manejo de bosques nativos con una mirada productiva sustentable.

Esta es la primera de tres etapas que se proyecta finalizar en el año 2026 con un total de 10 hectáreas de bosques implantados dentro del predio escolar.

Te puede interesar

La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales

Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.

Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados

En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.

Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil

La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.

En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.

Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos

El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.