En julio, San Juan votará por el próximo gobernador y vice
Ante las elecciones suspendidas por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia, ya se baraja una fecha para completar el calendario electoral.
Tras la suspensión por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador en San Juan, desde el oficialismo ya barajan como fecha tentativa que el primer o segundo fin de semana de julio se pueda completar el cronograma electoral provincial. Esto se confirmará luego de que el Máximo Tribunal se expida sobre si Sergio Uñac está habilitado o no para buscar un nuevo mandato. Puntualmente, se estipula que el domingo 2, o en su defecto, el 9 de julio sea el día en que finalmente los sanjuaninos puedan elegir a las máximas autoridades provinciales para el periodo 2023-2027.
Por supuesto, esto tendrá que ver con la confirmación de la Suprema Corte de Justicia de impedirle la candidatura a Sergio Uñac por considerarla inconstitucional. Esto último es la posibilidad que desde el seno del uñaquismo barajan como la más posible. Se basan en que en el texto de la cautelar que frenó la elección en la principal categoría, los ministros Rosatti, Maqueda, Rosenkrats y Lorenzetti adelantaron opinión al referirse en un párrafo a que Sergio Uñac “iba en busca de su cuarto mandato”.
Incluso, por lo anteriormente descrito, es que el Fiscal de Estado de San Juan. Jorge Alvo Varela, pidió la recusación de los ministros anteriormente mencionados. Situación que, finalmente fue rechazada “in limine” por los juristas federales al considerar que no adelantaron opinión al respecto.
Se espera que todo este proceso finalice en las próximas horas, ya que el Máximo Tribunal suele elegir los martes como el día indicado para reunirse oficialmente y luego de ello publicar las resoluciones pertinentes.
Fuentes cercanas al gobernador Sergio Uñac adelantaron que de recibir un revés del tribunal nacional recurrirá a la Corte Interamericana de Derechocs Humanos por considerar que se vulneraron los derechos como ciudadano, además de que afectan a todos los sanjuaninos.
En caso de confirmarse lo que se especula en el oficialismo, también hay un plan para establecer la fórmula más competitiva, pero en este caso sin Sergio Uñac a la cabeza. Tentativamente, Cristian Andino ascendería un peldaño en la boleta y se convertiría en el candidato a gobernador y su compañero saldría de tres dirigentes: Rubén Uñac, actual senador y hermano del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni y el diputado nacional Walberto Allende.
Tan así es que, ya existen encuestas telefónicas en el que consultan a los usuarios las distintas combinaciones y piden que el sanjuanino elija a quién votaría.
La búsqueda de que los comicios se realicen en julio también es estratégico, ya que de concretarse se haría luego de que cierre la presentación de candidaturas a los cargos legislativos nacionales, acción que se dará el próximo 24 de junio para encarar así los comicios de agosto y octubre. De este modo, el uñaquismo pone en aprietos a los candidatos a gobernador y vicegobernador de los otros frentes, porque se quedan sin la posibilidad de aspirar a ser diputado o senador y así amortiguar una posible derrota para sostener la estructura durante los próximos años.
Si bien no es ilegal que un candidato figure en una boleta provincial y nacional, si deberán afrontar un costo social con los votantes.
Dato
Si la Suprema Corte de Justicia decide impedirle la candidatura a Uñac, el compañero de fórmula de Andino saldrá de Walberto Allende, Roberto Gattoni o Rubén Uñac.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Se licita la construcción de los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Falta de cinturón: la contravención más recurrente del primer semestre de 2025
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Varias zonas del Gran San Juan reportan falta de gas en sus domicilios y desde Ecogas no hay respuesta
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras