En julio, San Juan votará por el próximo gobernador y vice
Ante las elecciones suspendidas por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia, ya se baraja una fecha para completar el calendario electoral.
Tras la suspensión por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador en San Juan, desde el oficialismo ya barajan como fecha tentativa que el primer o segundo fin de semana de julio se pueda completar el cronograma electoral provincial. Esto se confirmará luego de que el Máximo Tribunal se expida sobre si Sergio Uñac está habilitado o no para buscar un nuevo mandato. Puntualmente, se estipula que el domingo 2, o en su defecto, el 9 de julio sea el día en que finalmente los sanjuaninos puedan elegir a las máximas autoridades provinciales para el periodo 2023-2027.
Por supuesto, esto tendrá que ver con la confirmación de la Suprema Corte de Justicia de impedirle la candidatura a Sergio Uñac por considerarla inconstitucional. Esto último es la posibilidad que desde el seno del uñaquismo barajan como la más posible. Se basan en que en el texto de la cautelar que frenó la elección en la principal categoría, los ministros Rosatti, Maqueda, Rosenkrats y Lorenzetti adelantaron opinión al referirse en un párrafo a que Sergio Uñac “iba en busca de su cuarto mandato”.
Incluso, por lo anteriormente descrito, es que el Fiscal de Estado de San Juan. Jorge Alvo Varela, pidió la recusación de los ministros anteriormente mencionados. Situación que, finalmente fue rechazada “in limine” por los juristas federales al considerar que no adelantaron opinión al respecto.
Se espera que todo este proceso finalice en las próximas horas, ya que el Máximo Tribunal suele elegir los martes como el día indicado para reunirse oficialmente y luego de ello publicar las resoluciones pertinentes.
Fuentes cercanas al gobernador Sergio Uñac adelantaron que de recibir un revés del tribunal nacional recurrirá a la Corte Interamericana de Derechocs Humanos por considerar que se vulneraron los derechos como ciudadano, además de que afectan a todos los sanjuaninos.
En caso de confirmarse lo que se especula en el oficialismo, también hay un plan para establecer la fórmula más competitiva, pero en este caso sin Sergio Uñac a la cabeza. Tentativamente, Cristian Andino ascendería un peldaño en la boleta y se convertiría en el candidato a gobernador y su compañero saldría de tres dirigentes: Rubén Uñac, actual senador y hermano del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni y el diputado nacional Walberto Allende.
Tan así es que, ya existen encuestas telefónicas en el que consultan a los usuarios las distintas combinaciones y piden que el sanjuanino elija a quién votaría.
La búsqueda de que los comicios se realicen en julio también es estratégico, ya que de concretarse se haría luego de que cierre la presentación de candidaturas a los cargos legislativos nacionales, acción que se dará el próximo 24 de junio para encarar así los comicios de agosto y octubre. De este modo, el uñaquismo pone en aprietos a los candidatos a gobernador y vicegobernador de los otros frentes, porque se quedan sin la posibilidad de aspirar a ser diputado o senador y así amortiguar una posible derrota para sostener la estructura durante los próximos años.
Si bien no es ilegal que un candidato figure en una boleta provincial y nacional, si deberán afrontar un costo social con los votantes.
Dato
Si la Suprema Corte de Justicia decide impedirle la candidatura a Uñac, el compañero de fórmula de Andino saldrá de Walberto Allende, Roberto Gattoni o Rubén Uñac.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Fuerte choque dejó a un auto volcado en una zona muy transitada
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad
Los pases de discapacidad emitidos por EMICAR durante 2024 y 2025 que se encuentran vencidos tendrán vigencia hasta noviembre del corriente año.
El gobernador Orrego expresa su desacuerdo con la nueva Defensora de Niños
La designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes genera debate en San Juan.
Un colectivo sanjuanino que volvía de Chile se averió en plena Cordillera y los pasajeros quedaron varados
Según indicaron los damnificados a través de las redes, todo comenzó por la tarde del domingo y durante la madrugada de este lunes continuaban sin solución.
San Juan realiza el simulacro simultáneo de evacuación en todas las escuelas de la provincia
La actividad busca unificar protocolos de seguridad y evaluar la respuesta del sistema educativo ante emergencias.
El Gobierno de San Juan fijó su postura ante el paro docente: ¿habrá descuento por el día no trabajado?
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Un niño en estado grave: Iba en bici, se le trabó una rueda y al caer en la calle, lo arrolló una camioneta
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada