En julio, San Juan votará por el próximo gobernador y vice

Ante las elecciones suspendidas por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia, ya se baraja una fecha para completar el calendario electoral.

Tras la suspensión por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador en San Juan, desde el oficialismo ya barajan como fecha tentativa que el primer o segundo fin de semana de julio se pueda completar el cronograma electoral provincial. Esto se confirmará luego de que el Máximo Tribunal se expida sobre si Sergio Uñac está habilitado o no para buscar un nuevo mandato. Puntualmente, se estipula que el domingo 2, o en su defecto, el 9 de julio sea el día en que finalmente los sanjuaninos puedan elegir a las máximas autoridades provinciales para el periodo 2023-2027.

Por supuesto, esto tendrá que ver con la confirmación de la Suprema Corte de Justicia de impedirle la candidatura a Sergio Uñac por considerarla inconstitucional. Esto último es la posibilidad que desde el seno del uñaquismo barajan como la más posible. Se basan en que en el texto de la cautelar que frenó la elección en la principal categoría, los ministros Rosatti, Maqueda, Rosenkrats y Lorenzetti adelantaron opinión al referirse en un párrafo a que Sergio Uñac “iba en busca de su cuarto mandato”.

Incluso, por lo anteriormente descrito, es que el Fiscal de Estado de San Juan. Jorge Alvo Varela, pidió la recusación de los ministros anteriormente mencionados. Situación que, finalmente fue rechazada “in limine” por los juristas federales al considerar que no adelantaron opinión al respecto.

Se espera que todo este proceso finalice en las próximas horas, ya que el Máximo Tribunal suele elegir los martes como el día indicado para reunirse oficialmente y luego de ello publicar las resoluciones pertinentes.

 Fuentes cercanas al gobernador Sergio Uñac adelantaron que de recibir un revés del tribunal nacional recurrirá a la Corte Interamericana de Derechocs Humanos por considerar que se vulneraron los derechos como ciudadano, además de que afectan a todos los sanjuaninos. 

En caso de confirmarse lo que se especula en el oficialismo, también hay un plan para establecer la fórmula más competitiva, pero en este caso sin Sergio Uñac a la cabeza. Tentativamente, Cristian Andino ascendería un peldaño en la boleta y se convertiría en el candidato a gobernador y su compañero saldría de tres dirigentes: Rubén Uñac, actual senador y hermano del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni y el diputado nacional Walberto Allende.

Tan así es que, ya existen encuestas telefónicas en el que consultan a los usuarios las distintas combinaciones y piden que el sanjuanino elija a quién votaría. 

La búsqueda de que los comicios se realicen en julio también es estratégico, ya que de concretarse se haría luego de que cierre la presentación de candidaturas a los cargos legislativos nacionales, acción que se dará el próximo 24 de junio para encarar así los comicios de agosto y octubre. De este modo, el uñaquismo pone en aprietos a los candidatos a gobernador y vicegobernador de los otros frentes, porque se quedan sin la posibilidad de aspirar a ser diputado o senador y así amortiguar una posible derrota para sostener la estructura durante los próximos años.

Si bien no es ilegal que un candidato figure en una boleta provincial y nacional, si deberán afrontar un costo social con los votantes.

Dato
Si la Suprema Corte de Justicia decide impedirle la candidatura a Uñac, el compañero de fórmula de Andino saldrá de Walberto Allende, Roberto Gattoni o Rubén Uñac.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar

Orrego en ArMinera 2025: “San Juan puede liderar la minería del siglo XXI”

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del stand de San Juan ante una nutrida concurrencia.

San Juan, la segunda provincia con menos homicidios del país

El país registra el índice más bajo de homicidios dolosos desde que se tienen estadísticas, superando incluso las cifras de 2023 y posicionándose como la mejor de Sudamérica, según la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. San Juan se ubica como la segunda provincia con menos crímenes.

La provincia obtuvo el esperado sello de origen "aceite de oliva virgen extra de San Juan"

Luego de gestiones ante Nación, se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más preciados de la producción agroindustrial sanjuanina.

En la noche entraron a un barrio privado para robar: un hombre tras enfrentar a los delincuentes resultó baleado

Emanuel Rodríguez, de 43 años, fue herido de un disparo en el hombro al enfrentarse con dos delincuentes dentro de su vivienda. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en el barrio San Juan de Los Olivos.

Jornada de lucha docente: ¿Qué pasará con las clases en San Juan?

La CTERA convoca a una jornada nacional de protesta este 22 de mayo con paros y movilizaciones en todo el país.

Detuvieron en San Juan a un pasajero que transportaba más de 1 kg. de cocaína

Un hombre boliviano que viajaba a Mendoza fue detenido en Caucete, en donde le incautaron más de un kilo de cocaína en capsulas.

San Juan intensifica controles fitosanitarios con capacitaciones estratégicas en Calingasta y Barreal

La cartera productiva capacitó a 26 inspectores y actores del sector agropecuario en procedimientos de bioseguridad y prevención de plagas críticas, como la Mosca de los Frutos y la polilla de la vid. La iniciativa busca consolidar la calidad productiva de la provincia ante exigencias sanitarias globales crecientes.

Secuestran caballos sueltos en la ruta

Los efectivos de la Policía Rural realizaron operativos en la ruta 40 en los departamentos Sarmiento y Albardón e incautaron 4 animales sueltos.