Secuestran más de media tonelada de marihuana y vuelven a detener al yerno de exintendente de Itatí
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Más de 500 kilos de marihuana fueron secuestrados en un galpón de la localidad santafesina de Funes, donde detuvieron a ocho personas, entre ellas el yerno del exintendente de la localidad correntina de Itatí que ya había sido condenado por tráfico de drogas en 2017, informaron hoy martes fuentes judiciales.
El secuestro del cargamento de 567 kilos de marihuana se produjo en un operativo llevado a cabo por fuerzas de la provincia de Santa Fe luego luego de advertir el ingreso de un hombre armado y en "actitud sospechosa" a un galpón donde funciona un taller mecánico de dicha localidad lindera a Rosario.
Al ingresar al predio, además del hombre armado que habían divisado antes, el personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía local se encontró con otras siete personas y varios vehículos, además de cientos de panes de marihuana.
Por el hallazgo de los estupefacientes, la investigación recayó en el fiscal federal Javier Arzubi y el juez Federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, consignaron a Télam voceros judiciales federales.
La droga estaba en un galpón del mencionado taller mecánico, ubicado en calle Tucumán al 2000, de Funes, que linda al oeste con Rosario, añadieron los informantes.
Según la pesquisa, los uniformados de la AIC descubrieron que los ladrillos de marihuana estaban siendo acopiados en ese galpón por varias personas que intentaron escapar de los efectivos.
Sin embargo, el personal logró detener a dos mujeres y seis hombres, entre ellos Ricardo Walter Piris, yerno de Natividad "Roger" Terán, el exintendente de Itatí también condenado en el marco de una investigación por narcotráfico derivada del "Operativo Sapucay", en el que se desbarató a una organización internacional que transportaba la droga por vía fluvial desde Paraguay y la ingresaba al país a través de esa localidad correntina para luego distribuirla en distintas provincias.
Se estima que esta banda traficaba unas 15 toneladas mensuales y que utilizaba a niños para llevar a cabo el delito, amparados por policías y otros miembros de fuerzas de seguridad.
Por su parte, Piris había sido detenido en 2008 en otra causa por drogas y condenado a seis años de prisión en junio de 2017 por el Tribunal Oral Federal de Corrientes, integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Amado Ceroleni.
De acuerdo a aquel fallo, Piris fue descubierto con unos nueve kilos de marihuana y si bien llegó a ese juicio con el beneficio de la excarcelación, en febrero de 2017 volvió a ser apresado en otro caso de narcotráfico junto a su mujer Mariela Terán, hija del exintendente Itatí.
Por este segundo hecho, en 2020 la justicia federal de Buenos Aires condenó a Piris y su esposa a cuatro años de prisión y se la unificó con la primera sentencia a una única pena de ocho años y seis meses.
Por su parte, el exintendente Terán fue condenado en 2021 a tres años de prisión en suspenso por asociación ilícita, a través de la homologación de un proceso abreviado que firmó junto a otros 26 imputados del "Operativo Sapucay", y recuperó la libertad.
Mientras que en el procedimiento realizado en las últimas horas en el Gran Rosario, además de los 567 kilos de marihuana distribuidos en 769 panes, fueron secuestrados un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo, detallaron las fuentes.
A su vez, de los ocho detenidos, tres son oriundos de la provincia de Corrientes.
Voceros del Juzgado Federal 3 indicaron que todos van a ser indagados mañana por el magistrado Vera Barros.
"Es un hallazgo importante de material estupefaciente en la región y posiblemente tenga sus ramificaciones", añadió el informante acerca del devenir de la investigación.
Por el momento, los pesquisas no habían podido determinar si la marihuana secuestrada en el taller mecánico de Funes tenía como destino la reventa la menudeo en el Gran Rosario o estaba previsto que fuera transportada a otra destino.
Te puede interesar
YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país
A diferencia de los meses anteriores, la compañía no esperó a que terminará el mes para dar el anuncio.
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
Una pasajera de un tour de compras trató de "coimear" a gendarmes para pasar mercadería
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
Otro fallo de la justicia laboral contra Milei: obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Escándalo: Renunció un concejal de LLA que le exigía sexo oral a una mujer a cambio de 10 mil pesos
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Escándalo en el Banco Nación: adjudican $4.000 millones en seguridad a empresa de la familia Menem
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Desde agosto, bajará el rendimiento de las billeteras virtuales
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Giro inesperado en el caso YPF: los fondos buitre rechazan quedarse con las acciones, pero exigen garantías millonarias
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.