
Colapinto tuvo una carrera complicada y terminó 17° en Monza
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Argentina30/05/2023Más de 500 kilos de marihuana fueron secuestrados en un galpón de la localidad santafesina de Funes, donde detuvieron a ocho personas, entre ellas el yerno del exintendente de la localidad correntina de Itatí que ya había sido condenado por tráfico de drogas en 2017, informaron hoy martes fuentes judiciales.
El secuestro del cargamento de 567 kilos de marihuana se produjo en un operativo llevado a cabo por fuerzas de la provincia de Santa Fe luego luego de advertir el ingreso de un hombre armado y en "actitud sospechosa" a un galpón donde funciona un taller mecánico de dicha localidad lindera a Rosario.
Al ingresar al predio, además del hombre armado que habían divisado antes, el personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la policía local se encontró con otras siete personas y varios vehículos, además de cientos de panes de marihuana.
Por el hallazgo de los estupefacientes, la investigación recayó en el fiscal federal Javier Arzubi y el juez Federal 3 de Rosario, Carlos Vera Barros, consignaron a Télam voceros judiciales federales.
La droga estaba en un galpón del mencionado taller mecánico, ubicado en calle Tucumán al 2000, de Funes, que linda al oeste con Rosario, añadieron los informantes.
Según la pesquisa, los uniformados de la AIC descubrieron que los ladrillos de marihuana estaban siendo acopiados en ese galpón por varias personas que intentaron escapar de los efectivos.
Sin embargo, el personal logró detener a dos mujeres y seis hombres, entre ellos Ricardo Walter Piris, yerno de Natividad "Roger" Terán, el exintendente de Itatí también condenado en el marco de una investigación por narcotráfico derivada del "Operativo Sapucay", en el que se desbarató a una organización internacional que transportaba la droga por vía fluvial desde Paraguay y la ingresaba al país a través de esa localidad correntina para luego distribuirla en distintas provincias.
Se estima que esta banda traficaba unas 15 toneladas mensuales y que utilizaba a niños para llevar a cabo el delito, amparados por policías y otros miembros de fuerzas de seguridad.
Por su parte, Piris había sido detenido en 2008 en otra causa por drogas y condenado a seis años de prisión en junio de 2017 por el Tribunal Oral Federal de Corrientes, integrado por los jueces Víctor Antonio Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Amado Ceroleni.
De acuerdo a aquel fallo, Piris fue descubierto con unos nueve kilos de marihuana y si bien llegó a ese juicio con el beneficio de la excarcelación, en febrero de 2017 volvió a ser apresado en otro caso de narcotráfico junto a su mujer Mariela Terán, hija del exintendente Itatí.
Por este segundo hecho, en 2020 la justicia federal de Buenos Aires condenó a Piris y su esposa a cuatro años de prisión y se la unificó con la primera sentencia a una única pena de ocho años y seis meses.
Por su parte, el exintendente Terán fue condenado en 2021 a tres años de prisión en suspenso por asociación ilícita, a través de la homologación de un proceso abreviado que firmó junto a otros 26 imputados del "Operativo Sapucay", y recuperó la libertad.
Mientras que en el procedimiento realizado en las últimas horas en el Gran Rosario, además de los 567 kilos de marihuana distribuidos en 769 panes, fueron secuestrados un revólver y una pistola, cuatro automóviles, cinco teléfonos celulares y unos 40.000 pesos en efectivo, detallaron las fuentes.
A su vez, de los ocho detenidos, tres son oriundos de la provincia de Corrientes.
Voceros del Juzgado Federal 3 indicaron que todos van a ser indagados mañana por el magistrado Vera Barros.
"Es un hallazgo importante de material estupefaciente en la región y posiblemente tenga sus ramificaciones", añadió el informante acerca del devenir de la investigación.
Por el momento, los pesquisas no habían podido determinar si la marihuana secuestrada en el taller mecánico de Funes tenía como destino la reventa la menudeo en el Gran Rosario o estaba previsto que fuera transportada a otra destino.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre
En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.
Vélez sumó un nuevo título tras ganarle 2-0 a Central Córdoba. Es el segundo trofeo que consigue en el año, tras haber obtenido la Supercopa Internacional.
La maniobra dejó una fuerte señal de debilidad y encendió luces de alarma sobre la sostenibilidad de la estrategia económica.
Desde el Gobierno nacional dijeron que hubo un “incidente” con la tinta; se trata de un error que se identifica en los controles migratorios e impide viajar.
El implicado fue capturado en Mar del Plata.
Los Pumas dominaron el primer tiempo con autoridad, pero no logró sostener la ventaja y cayó 28-24 frente a Australia tras un cierre dramático.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.
La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Ángela Torres aclaró sus dichos contra Rusherking, dejó entrever varias cuestiones a través de sus gestos y el tono de sus palabras.