Juntos por el Cambio ganó en San Luis y se afianzó en Mendoza y Corrientes
La principal victoria de Juntos por el Cambio se dio en San Luis, donde el ex gobernador Claudio Poggi se impuso sobre el candidato Jorge Fernández del oficialismo.
La jornada electoral dejó este domingo un saldo de victorias a favor de Juntos por el Cambio, que logró dar el batacazo en San Luis y consolidó su poderío en Mendoza y Corrientes.
En tanto, el Frente de Todos obtuvo un amplio triunfo en Tucumán, que ofició de desahogo tras la cancelación de las elecciones del 14 de mayo y el enfrentamiento con la Corte Suprema por la impugnación a Juan Manzur.
La principal victoria de Juntos por el Cambio se dio en San Luis, donde el ex gobernador Claudio Poggi se impuso sobre el candidato Jorge Fernández del oficialismo y volverá al Ejecutivo a partir del 10 de diciembre.
Poggi, que compitió con el respaldo de Juntos por el Cambio y del senador Adolfo Rodríguez Saá, consiguió romper con la hegemonía peronista de la provincia y también con la seguidilla de victorias que estaban consiguiendo los oficialismos en los primeros puntos del calendario electoral.
Los presidenciales de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y José Luis Espert viajaron a San Luis para estar en el búnker a la hora de los festejos.
También acompañaron a Poggi Margarita Stolbizer y Martín Lousteau, todos dirigentes que representan al sector más moderado del frente opositor, ya que los autodenominados "halcones" se dieron cita en Mendoza.
Para respaldar el triunfo del radical Alfredo Cornejo en la primaria de Cambia Mendoza estuvo la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que a la distancia también saludó a Poggi.
En tanto, en Corrientes, donde se impuso el frente oficialista que lidera el gobernador local, Gustavo Valdés, estuvo también Rodríguez Larreta, ya que viajó primero allí y luego partió rumbo a San Luis.
En tanto, el Frente de Todos solo pudo festejar en Tucumán, donde el peronista Osvaldo Jaldo logró una importante victoria para marcar el poderío del PJ en tierras actualmente gobernadas por Juan Manzur.
La elección estaba marcada por la cancelación de las elecciones que habían sido convocadas inicialmente para el pasado 14 de mayo, a raíz de una impugnación a la postulación de Manzur que hizo lugar la Corte Suprema.
En el búnker de la capital tucumana, los dirigentes del PJ le dedicaron irónicamente el triunfo al máximo tribunal y a Juntos por el Cambio.
A la provincia llegó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, además de varios gobernadores provinciales para participar de la foto de la celebración.
En tanto, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes para festejar la victoria junto a Manzur y Jaldo.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.