Artesanas de Valle Fértil con sus saberes, historias, tradiciones y cosmovisiones en el "Patio de Doña Paula"
Como parte del proyecto Tramas Andinas. Telares y Comunidad, los días 15 y 16 de junio se realizará la inauguración oficial de El Patio de Doña Paula, nuevo espacio de visita permanente en el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento de la ciudad de San Juan. Artesanas de Valle Fértil serán parte de las jornadas.
Un grupo de 15 artesanas y artesanos vallistas, viajó a la ciudad capital de San Juan para participar del proyecto: “Tramas andinas, telares y comunidad”.
En “Tramas Andinas. Telares y Comunidad”, el telar empotrado en la tierra y a los 4 vientos es territorio migrante, es excusa para el encuentro, para la charla dentro y fuera de Casa Natal. El programa se teje paso a paso, en el compartir saberes, historias, tradiciones y cosmovisiones.
El Programa “Tramas Andinas. Telares y Comunidad” constituye el espacio de creación e intercambio que la Casa Natal de Sarmiento impulsa junto a tejedoras y teleras de San Juan, a partir del año 2022.
Mediante el desarrollo de talleres, intervenciones, encuentros, diálogos y otras actividades en torno al acervo textil y los saberes populares que configuran la identidad de las comunidades sanjuaninas, se complementa y apoya principalmente el camino recorrido hasta la actualidad por las tejedoras en telar, visibilizando sus saberes, su poder y resiliencia y, muy especialmente, la importancia de su legado en la continuidad de una identidad que se construye a diario y nutre en forma permanente la rica diversidad cultural de los territorios que habitan.
La delegación está compuesta por las artesanas: Rosa Herrera, Gema Valeria Chávez, Susana Olguín, Erica Flores, Antonia Isabel Chávez, Cristina Mariana Calivar, Susana Chávez, Elizabet Chávez, Nélida Calivar, Raquel Burgoa, Antonio Mercado, Alejandra Marcado, Mercedes Rivero, Laura Mabel Videla, Margarita Chávez, acompañadas por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Valle Fértil, Verónica Ortiz.
En cada reunión de tejedoras en telar criollo, personas que conservan a través del hacer, los saberes que conforman parte de la identidad de San Juan se continúa construyendo contenidos y relatos, para dar vida a este anhelado y soñado espacio de interpretación de las industrias domésticas.
La Casa Natal de Sarmiento se encuentra trabajando, hace algunos años, la vinculación y apertura de este espacio cultural con los diversos territorios de la Provincia de San Juan y sus comunidades. Uno de los programas que cuenta con acciones fuertemente relacionadas a los territorios es el Programa Tramas Andinas, Telares y Comunidad.
Te puede interesar
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.