Barreal cuenta con nuevos consultorios y una sala de Telesalud
El gobernador Sergio Uñac junto a la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, inauguraron los nuevos consultorios en el Hospital Barreal y se puso en funcionamiento Telesalud.
En un importante avance para mejorar la atención médica en la comunidad de Barreal, departamento Calingasta, se llevó a cabo la inauguración de tres nuevos consultorios en el hospital local, dirigido por el Dr. Marcelo Carreras.
La obra, que comenzó a mediados de enero del 2023, fue posible gracias a la colaboración de la empresa Glencore – Pachón.
Los nuevos consultorios, junto con una amplia sala de espera y dos baños, brindarán un espacio adecuado para la organización del equipo de profesionales de la salud. Las mencionadas instalaciones permitirán la atención de especialidades como psicología, trabajo social, psiquiatría, nutrición, entre otras áreas de atención médica.
Uno de los logros destacado de esta obra es la creación de una sala equipada para utilizarla como cámara Gesell, especialmente destinada al trabajo en salud mental. Este espacio, cuenta con la colocación de un vidrio espejado entre los dos consultorios, proporcionando la privacidad necesaria para este tipo de terapias.
La construcción de los nuevos consultorios abarca un área de 60 metros cuadrados, ofreciendo un entorno amplio y cómodo tanto para los profesionales como para los pacientes.
Además de los consultorios, gracias al Ministerio de Salud provincial y nacional, se ha equipado una sala de reuniones con tecnología de vanguardia, incluyendo un televisor de 50 pulgadas, parlantes y una cámara. La sala será utilizada para la inauguración del espacio de Telesalud, un proyecto que permitirá brindar atención médica a distancia y conectar a los pacientes con los especialistas de diferentes áreas.
Otro aspecto relevante es que se ha habilitado una nueva cocina dentro del establecimiento gracias a la colaboración de la empresa Forteskiu y el Municipio de Calingasta, permitiendo que la empresa tercerizada se encargue de la preparación de comidas dentro del hospital, asegurando una alimentación adecuada y de calidad para los pacientes.
La inauguración de los nuevos consultorios y las mejoras implementadas en el Hospital Barreal son un gran avance en la calidad de atención médica que se brinda a la comunidad. Estas instalaciones modernas y funcionales, junto con el equipamiento de última generación, permitirán una atención integral y especializada en salud, mejorando así la calidad de vida de los residentes y sus alrededores.
En la oportunidad, la ministra Venerando detalló que los "nuevos consultorios vienen a reforzar la calidad de atención de nuestros pacientes y también un espacio muy importante para estar comunicados a través de Telesalud. Algo que es fundamental porque no solamente podemos capacitar a los equipos a distancia sino también mejorar esa accesibilidad a través de un diagnóstico”.
Por su parte, el director del Hospital Barreal, Dr. Marcelo Carrerras, señaló: “Era algo que estábamos esperando. Teníamos pocos consultorios, nos encontramos con los directivos de Glengore-Pachón y ellos encararon la obra y pagaron el cien por ciento de la construcción de tres consultorios con baño y sala de espera en los fondos del hospital. Es un beneficio muy importante para quienes trabajamos acá y para la comunidad en general”.
“Además quedó en funcionamiento el nodo de electromedicina, es una sala que se instaló específicamente para eso, donde tiene acceso para el uso no solamente todo el personal del hospital, sino también otras instituciones. El gran objetivo es que la gente no tenga que viajar de acá, por ejemplo, para una reunión de APS, sino que la puedan hacer a través de este sistema, que va a ser muy beneficioso, no solamente por la comodidad que va a significar, sino también por el gasto que nos va a evitar”.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración junto al gobernador Sergio Uñac y la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el gerente de Glencore– Pachón, Jorge Sauset; la gerenta de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Eugenia Basualdo; el secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, la directora de Programas de Salud, Lic. Teresa Laciar; el jefe de Zona Sanitaria IV, Dr. Walter Antuña; el director del Hospital Barreal Marcelo Carreras; entre otras autoridades.
El Programa Telesalud realizó un aporte de recursos
Asimismo, desde el Plan Federal de Telesalud se acompañó con los siguientes insumos: mesa de reunión, sillas, 1 televisor smart, 1 cama web. La gestión del Hospital complementará con sonido y más sillas.
Telesalud constituye una línea de acción específica de los sistemas de información tendiente a generar estándares y procedimientos para la creación de una red integral interconectada a nivel nacional a fin de facilitar, mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, herramientas para una gestión eficiente orientada a la prevención, promoción y asistencia de los usuarios del sistema de salud, como así también para la capacitación continua de los equipos de salud.
La telesalud, como disciplina en general, consiste en un conjunto de actividades relacionadas con la salud, los servicios y los métodos que se llevan a cabo a distancia con la ayuda de las tecnologías de la información y comunicación, incluyendo la telemedicina, la teleducación, entre otras.
La intención es promover que los pacientes puedan acceder a consultas, educación, recursos y cuidados a distancia, desde su comunidad, venciendo barreras geográficas y problemas derivados de la distribución desigual de recursos sanitarios.
En San Juan, el Programa Telesalud tiene como referente a la Lic. Lorena Cardozo quien junto a la jefa de Atención Primaria de la Salud, Dra. Gabriela Gutiérrez, estuvieron en conexión con los representantes nacionales: referente Nacional de Telesalud, Valeria Attiansese; demás integrantes del equipo, Har Tapia y Nicolás García; y María Sola, referente de Telesalud de Salta.
Te puede interesar
Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
Asaltaron a dos turistas que acampaban en Albardón y terminaron detenidos
El hecho ocurrió frente al Cementerio de Albardón. Los detenidos fueron sorprendidos trasladando objetos robados. Ambos tienen antecedentes.
Elecciones 2025: Fabián Martín encabeza la lista de candidatos por el oficialismo
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Frente Fuerza San Juan: Romina Rosas y Fabián Gramajo acompañarán a Cristian Andino
Este domingo, pasado el mediodía, se conoció los otros dos nombres que acompañarán a Cristian Andino en la lista para competir en las elecciones a Diputado Nacional.
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas con su auto y le encontraron un arma de fuego
El sujeto circulaba en un automóvil realizando maniobras peligrosas y fue interceptado por la Policía.
En la noche entraron a un almacén y se llevaron más de medio millón
El hecho ocurrió en la medianoche del sábado en un local ubicado sobre calle José Dolores y Corrientes.
El legado de San Martín y su paso por San Juan
San Juan revive el legado sanmartiniano a través del programa “Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano". Todos los sitios locales vinculados al prócer.