
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El gobernador Sergio Uñac junto a la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, inauguraron los nuevos consultorios en el Hospital Barreal y se puso en funcionamiento Telesalud.
San Juan15/06/2023En un importante avance para mejorar la atención médica en la comunidad de Barreal, departamento Calingasta, se llevó a cabo la inauguración de tres nuevos consultorios en el hospital local, dirigido por el Dr. Marcelo Carreras.
La obra, que comenzó a mediados de enero del 2023, fue posible gracias a la colaboración de la empresa Glencore – Pachón.
Los nuevos consultorios, junto con una amplia sala de espera y dos baños, brindarán un espacio adecuado para la organización del equipo de profesionales de la salud. Las mencionadas instalaciones permitirán la atención de especialidades como psicología, trabajo social, psiquiatría, nutrición, entre otras áreas de atención médica.
Uno de los logros destacado de esta obra es la creación de una sala equipada para utilizarla como cámara Gesell, especialmente destinada al trabajo en salud mental. Este espacio, cuenta con la colocación de un vidrio espejado entre los dos consultorios, proporcionando la privacidad necesaria para este tipo de terapias.
La construcción de los nuevos consultorios abarca un área de 60 metros cuadrados, ofreciendo un entorno amplio y cómodo tanto para los profesionales como para los pacientes.
Además de los consultorios, gracias al Ministerio de Salud provincial y nacional, se ha equipado una sala de reuniones con tecnología de vanguardia, incluyendo un televisor de 50 pulgadas, parlantes y una cámara. La sala será utilizada para la inauguración del espacio de Telesalud, un proyecto que permitirá brindar atención médica a distancia y conectar a los pacientes con los especialistas de diferentes áreas.
Otro aspecto relevante es que se ha habilitado una nueva cocina dentro del establecimiento gracias a la colaboración de la empresa Forteskiu y el Municipio de Calingasta, permitiendo que la empresa tercerizada se encargue de la preparación de comidas dentro del hospital, asegurando una alimentación adecuada y de calidad para los pacientes.
La inauguración de los nuevos consultorios y las mejoras implementadas en el Hospital Barreal son un gran avance en la calidad de atención médica que se brinda a la comunidad. Estas instalaciones modernas y funcionales, junto con el equipamiento de última generación, permitirán una atención integral y especializada en salud, mejorando así la calidad de vida de los residentes y sus alrededores.
En la oportunidad, la ministra Venerando detalló que los "nuevos consultorios vienen a reforzar la calidad de atención de nuestros pacientes y también un espacio muy importante para estar comunicados a través de Telesalud. Algo que es fundamental porque no solamente podemos capacitar a los equipos a distancia sino también mejorar esa accesibilidad a través de un diagnóstico”.
Por su parte, el director del Hospital Barreal, Dr. Marcelo Carrerras, señaló: “Era algo que estábamos esperando. Teníamos pocos consultorios, nos encontramos con los directivos de Glengore-Pachón y ellos encararon la obra y pagaron el cien por ciento de la construcción de tres consultorios con baño y sala de espera en los fondos del hospital. Es un beneficio muy importante para quienes trabajamos acá y para la comunidad en general”.
“Además quedó en funcionamiento el nodo de electromedicina, es una sala que se instaló específicamente para eso, donde tiene acceso para el uso no solamente todo el personal del hospital, sino también otras instituciones. El gran objetivo es que la gente no tenga que viajar de acá, por ejemplo, para una reunión de APS, sino que la puedan hacer a través de este sistema, que va a ser muy beneficioso, no solamente por la comodidad que va a significar, sino también por el gasto que nos va a evitar”.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración junto al gobernador Sergio Uñac y la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el gerente de Glencore– Pachón, Jorge Sauset; la gerenta de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Eugenia Basualdo; el secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, la directora de Programas de Salud, Lic. Teresa Laciar; el jefe de Zona Sanitaria IV, Dr. Walter Antuña; el director del Hospital Barreal Marcelo Carreras; entre otras autoridades.
El Programa Telesalud realizó un aporte de recursos
Asimismo, desde el Plan Federal de Telesalud se acompañó con los siguientes insumos: mesa de reunión, sillas, 1 televisor smart, 1 cama web. La gestión del Hospital complementará con sonido y más sillas.
Telesalud constituye una línea de acción específica de los sistemas de información tendiente a generar estándares y procedimientos para la creación de una red integral interconectada a nivel nacional a fin de facilitar, mediante el uso de nuevas tecnologías de información y comunicación, herramientas para una gestión eficiente orientada a la prevención, promoción y asistencia de los usuarios del sistema de salud, como así también para la capacitación continua de los equipos de salud.
La telesalud, como disciplina en general, consiste en un conjunto de actividades relacionadas con la salud, los servicios y los métodos que se llevan a cabo a distancia con la ayuda de las tecnologías de la información y comunicación, incluyendo la telemedicina, la teleducación, entre otras.
La intención es promover que los pacientes puedan acceder a consultas, educación, recursos y cuidados a distancia, desde su comunidad, venciendo barreras geográficas y problemas derivados de la distribución desigual de recursos sanitarios.
En San Juan, el Programa Telesalud tiene como referente a la Lic. Lorena Cardozo quien junto a la jefa de Atención Primaria de la Salud, Dra. Gabriela Gutiérrez, estuvieron en conexión con los representantes nacionales: referente Nacional de Telesalud, Valeria Attiansese; demás integrantes del equipo, Har Tapia y Nicolás García; y María Sola, referente de Telesalud de Salta.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!