Incrementan las excursiones en el Parque Ischigualasto por las vacaciones de invierno

Hay gran expectativa por la cantidad de turistas que se acercan a conocer este imponente lugar en Valle Fértil.

El Parque Ischigualasto, inicia las vacaciones de invierno con grandes mejoras en sus servicios. Ante la gran cantidad de visitantes durante el receso 2022, este año se duplicaron las excursiones por día y la cantidad de guías en el lugar.

Este atractivo natural imponente conocido como “Valle de la Luna”, es Patrimonio de la Humanidad. Además, acuna hallazgos paleontológicos del Período Triásico, su suelo de aspecto lunar y las particulares geoformas esculpidas por el agua, el sol y el viento sobre las rocas a lo largo de millones de años, lo hacen un destino único.

Al ser uno de los lugares más concurridos por turistas nacionales e internacionales, este año se suma un servicio de la RedTulum desde la capital de San Juan hasta el ingreso al Parque. El mismo tendrá una salida desde la Estación Terminal de Ómnibus de Capital, y otra desde San Agustín de Valle Fértil.

Los horarios serán: desde ETO (Estación Terminal de Ómnibus), 18.00 (Línea 800), llegada a Villa San Agustín de Valle Fértil a las 22.00 horas. Salida a Capital desde San Agustín a partir de las 17.00, con llegada a ETO, San Juan, a las 21 horas. Desde San Agustín de Valle Fértil 7.15 horas (Línea 850-I), llegada a Ischigualasto a las 8.45 horas; horario de inicio del recorrido interno al Parque desde las 9.00 horas. Salida del Parque desde las 12.30 horas, llegada a Villa San Agustín a las 14.30 horas.

Atractivos del Parque
Los visitantes podrán realizar el circuito tradicional que consta de cuarenta kilómetros en donde están previstos cinco puntos de detención (estaciones), en los que se pueden apreciar curiosidades de la naturaleza sin intervención de la mano del hombre. Además, se hace una visita al Museo de Sitio Dr. William Sill. Este circuito tiene salidas cada una hora.

También, los amantes del senderismo podrán recorrer el circuito Río Salado, que inicia en el lecho del río y culmina en un gran salto de agua y laguna de color esmeralda que sorprende por su tamaño y belleza, este recorrido permite ver, además, hermosas formaciones geológicas.

El mountain bike tiene su lugar en el Parque con un recorrido de 12 kilómetros en donde los visitantes podrán conocer la flora, la fauna de la zona y maravillarse con las geoformas del terreno.

El ascenso al cerro Morado, permite apreciar la belleza del lugar desde 1800 metros sobre el nivel del mar. La duración del recorrido es de aproximadamente tres horas. En el camino los turistas podrán conocer la flora y fauna del lugar.

Sin dudas, una de las excursiones más solicitadas es el circuito de Luna Llena, un paseo exclusivo, que se realiza el día de cambio de fase lunar, siendo posible hacerlo dos noches previas y la noche posterior al cambio.

Cabe aclarar que, a excepción del recorrido tradicional, todos son con reserva previa comunicándose a los teléfonos., o enviando un Whatsapp, 264 457 0879, 264 418 6119, o por mail a la cuenta reservas.ischigualasto@gmail.com.

 Tarifas al parque
Entrada General Extranjeros $3500
Residentes Argentinos $2500
Sanjuaninos $1000
Estudiantes y Jubilados Nacionales. $1500
Circuito Alternativos: Bicicleta / Trekking al Cerro Morado / Río Salado / Quebrada de La Peña $2000
Circuito Nocturno con Luna Llena $3000
Zona de Acampe $1000
Excursión en vehículos privados, remis y taxi $1500
Minibus y combi $2000
Entrada gratis para: Personas con Discapacidad, Residentes de Valle Fértil, Menores de 6 años de edad.

Para más información sobre las actividades que se pueden realizar en San Juan durante el receso invernal ingresa en sanjuan.tur.ar

Te puede interesar

Familia pasó por Valle Fértil con su operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes

Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.

Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Atención vecinos de Valle Fértil: Estos son los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas

La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.

Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria

A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista

Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025

Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber

En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.