Sube el precio de la garrafa, pero en San Juan no se aplicará el aumento
La nación aplicó un aumento a la garrafa de gas del 4%. El gobierno provincial tomó una decisión que beneficia a los consumidores.
La Secretaría de Energía de Nación estipuló para el mes de Julio un incremento del 4,01% en el gas envasado en todo el país. La buena noticia en san juan es que la gente no sentirá ese aumento porque el gobierno provincial decidió absorberlo.
“Se ha tomado la decisión de mantener el precio. Durante el mes de julio la garrafa va seguir costando el mismo precio, porque el gobierno va a hacer frente a ese incremento durante los días más fríos”, confirmó Adriana Vargas, secretaria de Industria de la provincia.
De ese modo, la garrafa de 10 kg durante este mes podrá seguir comprándola en los operativos oficiales a un precio total subsidiado al público de $2200. A su vez, la garrafa de 15 kg se seguirá comprando a un precio de $3.400. El precio oficial sin el subsidio de la provincia era hasta mayo de $2.500 y de $3.700 para los envases de 10 kg y 15kg respectivamente. Y sobre ese valor este mes correspondía aplicar un incremento del 4%. Para el mes de agosto y setiembre la Nación ha estipulado incrementos del 4% cada mes. Aun no se sabe que sucederá en la provincia durante esos meses.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico lleva adelante en la provincia el denominado programa de Garrafa Social, porque quiere garantizar el acceso de la garrafa de gas envasado a todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. Para eso implementó un programa donde camiones de distribuidores recorren los departamentos ofreciendo directamente la garrafa a la gente y el precio llega con el subsidio que establece el Gobierno Provincial en forma directa y mensual.
Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios a través de la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer el cronograma de recorrido del mes de julio, del camión con las garrafas baratas.
Fuente: Tiempo de San Juan
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.