Sube el precio de la garrafa, pero en San Juan no se aplicará el aumento

La nación aplicó un aumento a la garrafa de gas del 4%. El gobierno provincial tomó una decisión que beneficia a los consumidores.

La Secretaría de Energía de Nación estipuló para el mes de Julio un incremento del 4,01% en el gas envasado en todo el país. La buena noticia en san juan es que la gente no sentirá ese aumento porque el gobierno provincial decidió absorberlo.

“Se ha tomado la decisión de mantener el precio. Durante el mes de julio la garrafa va seguir costando el mismo precio, porque el gobierno va a hacer frente a ese incremento durante los días más fríos”, confirmó Adriana Vargas, secretaria de Industria de la provincia.

De ese modo, la garrafa de 10 kg durante este mes podrá seguir comprándola en los operativos oficiales a un precio total subsidiado al público de $2200. A su vez, la garrafa de 15 kg se seguirá comprando a un precio de $3.400. El precio oficial sin el subsidio de la provincia era hasta mayo de $2.500 y de $3.700 para los envases de 10 kg y 15kg respectivamente. Y sobre ese valor este mes correspondía aplicar un incremento del 4%. Para el mes de agosto y setiembre la Nación ha estipulado incrementos del 4% cada mes. Aun no se sabe que sucederá en la provincia durante esos meses.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico lleva adelante en la provincia el denominado programa de Garrafa Social, porque quiere garantizar el acceso de la garrafa de gas envasado a todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. Para eso implementó un programa donde camiones de distribuidores recorren los departamentos ofreciendo directamente la garrafa a la gente y el precio llega con el subsidio que establece el Gobierno Provincial en forma directa y mensual.

Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios a través de la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer el cronograma de recorrido del mes de julio, del camión con las garrafas baratas.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).