Sube el precio de la garrafa, pero en San Juan no se aplicará el aumento

La nación aplicó un aumento a la garrafa de gas del 4%. El gobierno provincial tomó una decisión que beneficia a los consumidores.

La Secretaría de Energía de Nación estipuló para el mes de Julio un incremento del 4,01% en el gas envasado en todo el país. La buena noticia en san juan es que la gente no sentirá ese aumento porque el gobierno provincial decidió absorberlo.

“Se ha tomado la decisión de mantener el precio. Durante el mes de julio la garrafa va seguir costando el mismo precio, porque el gobierno va a hacer frente a ese incremento durante los días más fríos”, confirmó Adriana Vargas, secretaria de Industria de la provincia.

De ese modo, la garrafa de 10 kg durante este mes podrá seguir comprándola en los operativos oficiales a un precio total subsidiado al público de $2200. A su vez, la garrafa de 15 kg se seguirá comprando a un precio de $3.400. El precio oficial sin el subsidio de la provincia era hasta mayo de $2.500 y de $3.700 para los envases de 10 kg y 15kg respectivamente. Y sobre ese valor este mes correspondía aplicar un incremento del 4%. Para el mes de agosto y setiembre la Nación ha estipulado incrementos del 4% cada mes. Aun no se sabe que sucederá en la provincia durante esos meses.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico lleva adelante en la provincia el denominado programa de Garrafa Social, porque quiere garantizar el acceso de la garrafa de gas envasado a todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. Para eso implementó un programa donde camiones de distribuidores recorren los departamentos ofreciendo directamente la garrafa a la gente y el precio llega con el subsidio que establece el Gobierno Provincial en forma directa y mensual.

Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios a través de la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer el cronograma de recorrido del mes de julio, del camión con las garrafas baratas.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.

Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima

El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.

Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.

Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron

El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.

Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía

El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos