Ischigualasto: Firman convenio para impulsar el desarrollo de actividades turísticas y educativas

“Parques Sanjuaninos” es la nueva propuesta turística educativa organizada conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia. La iniciativa ofrece un 2x1 a quienes visiten cualquiera de estos espacios.

Con el objetivo de realizar de acciones conjuntas y mancomunadas para fortalecer los espacios de recreación y aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, el Ministerio de Turismo y Cultura y la Secretaría de Estado de Ambiente, firmaron un Acuerdo de vinculación de parques turísticos recreativos.

De la firma participaron la Ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el Secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; el Secretario de Turismo, Roberto Juárez; la directora del Centro de Educación Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli; y el Administrador del Parque Provincial Ischigualasto, Emilio Fernández.

A través de este trabajo mancomunado los visitantes del Parque Provincial Ischigualasto que ingresen a conocer el Área Protegida durante las Vacaciones de Invierno 2023, puedan hacerlo de forma gratuita el Centro de Educación e Investigación Ambiental Anchipurac, y en el mismo sentido a la inversa.

En cuanto a la importancia de este Acuerdo, el Secretario de Ambiente Francisco Guevara dijo que “para nosotros promocionar nuestros parques es de mucha importancia, sumar este intercambio responde a un pedido del Gobernador Dr. Sergio Uñac de trabajar en equipo de manera transversal, para fortalecer la provincia y fundamentalmente la educación ambiental".

Respecto al impulso que generan en la provincia estas actividades, Claudia Grynszpan expresó “esta interacción permite potenciar no solo las vacaciones de invierno, sino la infraestructura que atraviesa las distintas áreas del gobierno. Con este 2x1 podemos potenciar las actividades de vacaciones, conocer y valorar los recursos de la provincia” y agregó “quienes visitan Anchipurac se van impactados y con una muy buena imagen del trabajo ambiental en la provincia de San Juan. Ischigualasto recibe visitas internacionales y sumando actividades es posible extender su estadía en San Juan”.

Las políticas transversales permiten crear espacios plurales para que la población se enriquezca con sus actividades y aprendizajes, tomando como eje la educación ambiental. Una educación ambiental que propone el disfrute de la naturaleza, la revalorización de la comunidad, el patrimonio natural y cultural, constituye una enseñanza de hábitos valiéndose de la recreación y de las secuencias lúdicas. Claudia Agnelli destacó el valor de un trabajo conjunto y afirmó que “estas tareas colaborativas permitirán al visitante hacer actividades a un menor costo, la vinculación de estos espacios permite mostrar más nuestra provincia y fomentar la cultura ambiental desde una recreación o una actividad turística".

Finalmente, Emilio Fernández, dijo que “el objetivo es complementar actividades, capitalizar el turismo que ingresa a visitar Ischigualasto y de esta manera direccionarlo hacia el Centro Anchipurac. Tenemos una enorme expectativa respecto a la cantidad de turistas que visitarán la provincia durante julio, y con este tipo de acciones auguramos un éxito".

Te puede interesar

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.