Tras la respuesta de Nación, reanudarán la paritaria docente en San Juan

Desde UDAP señalaron que hubo una convocatoria informal y junto a las clases, se retomará la discusión sobre el salario para el docente que se inicia.

A la espera de un dato importante para avanzar en la continuidad de la paritaria docente sanjuanina, UDAP ya recibió una fecha para sentarse nuevamente a la mesa de negociación. Esto pondrá el eje de atención en el salario inicial docente sobre el que los gremios y el Gobierno provincial buscarán acercar posiciones y llegar a una pronta definición de los porcentajes de aumento.

En diálogo con radio Sarmiento, la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga destacó que estuvo en contacto telefónico con la ministra de Educación, Cecilia Trincado. "Expresó que desde Nación habían prometido entregar este viernes el dato del salario inicial docente, por lo que la reunión paritaria se reanudará el lunes 24, a las 10 hs. Fue una notificación informal pero aguardamos la invitación formal", destacó.

Quiroga destacó que para los gremialistas que representan a UDAP, UDA y AMET, el salario inicial docente es de $214.000 mientras que para el Gobierno provincial, es de $165.000. "Esa respuesta va a dar certezas para poder negociar. Ese dato es el piso salarial. Desde Gobierno, nos destacaron que estarán 30% por encima de la paritaria nacional y como valoramos que se parte de $165.000, queremos que se alcance los $214.000. Ellos están con la paritaria vieja y consideran que no se ha tocado el monto. Consideran que sólo han elevado el neto, pero hay mucha diferencia en la consideración del piso desde el que se parte", manifestó.

La sindicalista explicó que sus números provienen de CTERA, que los representa en la paritaria nacional, y "ahora esperamos lo que dice Nación, que estamos seguros que es lo mismo que interpretamos nosotros. Además, la Canasta Básica alcanzó los $230.000 con lo que estamos por debajo de esa cifra".

Además, marcó que lo que se defina en la mesa salarial tratará de contemplar los salarios hasta diciembre y cuando asuma como gobernador Marcelo Orrego, se buscará tener una reunión. "Todo está atado a poder hacer una proyección, pero si la inflación se dispara tendremos que volver a negociar antes", destacó.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.