Prohíben a los comerciantes manipular las tarjetas de crédito y débito
Río Negro es la segunda provincia en el país en promulgar una ley para que los comercios acerquen la terminal de pago.
Ante el aumento de estafas y la duplicación de tarjetas de crédito y débito, Río Negro, mediante una ley prohíbe a los comerciantes manipularlas.
Con la idea de proteger a los usuarios de tarjetas, se promulgó la Ley N.° 5648, que regula la manipulación en el uso y prohíbe a los comerciantes que tomen los plásticos.
La Legislatura de Rio Negro le dio luz verde a esta nueva ley que prohíbe a los comerciantes y proveedores de servicios exigir la entrega de tarjetas a los usuarios, ya sean titulares o adicionales.
Por ello "el postnet/dispositivo de cobro debe estar ubicado en un lugar visible que permita su fácil y cómoda utilización por parte del titular de la tarjeta".
Los comerciantes podrán requerir a los usuarios que exhiban las tarjetas y DNI para constatar que los datos coincidan con quien porta los plásticos.
Según lo establecido en la nueva ley, los comercios contarán con un plazo de 90 días a partir de la entrada en vigencia de la normativa, que es hasta el 13 de octubre de este año, para adaptar y acondicionar sus dispositivos de cobro electrónico.
Aquellos que no cumplan con esta disposición podrán enfrentar sanciones por parte de la autoridad de aplicación, que en este caso corresponde a la Agencia de Recaudación Tributaria.
Estas medidas están respaldadas por las leyes de Defensa del Consumidor y de Derechos de los Usuarios y Consumidores.
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.