Aseguran que las vacaciones de invierno fueron las mejores de los últimos 6 años
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa marcaron que implicó un impacto económico de u$s1500 millones en las economías regionales.
Las vacaciones de invierno implicaron un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares y fueron las mejores desde 2017, estimaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El presidente de esa entidad, Alfredo González, analizó con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, la temporada de vacaciones de invierno que finaliza este domingo, en la que se han movilizado más de 5 millones de turistas y 10 millones de excursionistas.
Según la entidad, implicó un impacto económico en las economías regionales de 1.500 millones de dólares (a moneda constante, a dólar oficial); lo que representa “la mejor temporada invernal desde 2017", según el comunicado de la entidad difundido este sábado.
En ese sentido, González agregó: “El turismo es un gran derramador en varios sectores, ya que en las localidades que reciben visitantes no sólo se benefician los emprendimientos ligados a la actividad, sino todos los demás comercios”.
Otro récord de Aerolíneas Argentinas durante las vacaciones de invierno
En lo que respecta al movimiento turístico durante el periodo, Aerolíneas Argentinas habrá transportado 800.000 pasajeros entre el 13 y el 31 de julio, cuando finalicen las vacaciones de inverno, según los resultados preliminares dados a conocer por fuentes de la compañía.
Esta cifra representa un incremento del 15% en comparación con el mismo período en 2019, referencia de antes de la pandemia, cuando se transportaron 700.000 pasajeros.
Los destinos más solicitados por los viajeros fueron Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Salta, Ushuaia, Neuquén, Tucumán, Santiago de Chile y San Pablo. Además, se destacaron las excelentes performances de San Martín de los Andes, Mar del Plata, El Calafate, Jujuy, Trelew y Puerto Madryn.
Te puede interesar
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.
A mitad de año, ingresarán autos importados sin pagar arancel de importación extra
Se trata de vehículos híbridos y eléctricos.
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.