Reabrió el Parque Nacional Iguazú para visitantes locales

Unos 400 habitantes de Puerto Iguazú pueden visitar las Cataratas durante sábado y domingo de 9 a 15 horas, en lo que será una prueba piloto para la reapertura de lugares turísticos de la provincia.

El Parque Nacional Iguazú abrió sus puertas a los visitantes locales luego de estar cerca de 120 días cerrado por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus y a modo de prueba piloto para la reapertura de lugares turísticos de la provincia.

De esta forma, unos 400 habitantes de Puerto Iguazú podrán visitar las Cataratas del Iguazú durante sábado y domingo de 9 a 15 horas.

La reapertura del complejo epicentro de una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo estuvo encabezada por el vicegobernador Carlos Arce; acompañado del ministro de Turismo, José María Arrúa; el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, y miembros del cuerpo de Guardaparques.

En ese marco, Arce resaltó que "esto va a ser una caminata recreativa" y pidió "respetar los protocolos, porque cada vez que se habilita y se flexibiliza una actividad nosotros debemos medir las consecuencias, lo que se conoce como curva epidemiológica".

"Tenemos mucha esperanza, pero también mucha responsabilidad en el cuidado de los misioneros porque es el Estado el que puede tener la logística pero necesitamos del compromiso de todos para que la pandemia siga frenada", enfatizó el vicegobernador.

Al respecto, el intendente Filippa señaló que con la reapertura del parque "estamos viviendo algo muy especial que llena los corazones de todas las personas de la comunidad".
El protocolo establecido para visitar las Cataratas señala que los visitantes pueden realizar las caminatas por los senderos señalizados y habilitados, pero no se permite hacer picnics ni tomar mate, además de evitar las aglomeraciones y que el uso del barbijo es obligatorio durante todo el trayecto. 

Fuente: Télam.

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.