Massa cerró su campaña: "Voy a ser el presidente del trabajo"

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, advirtió que en las PASO se empezará a discutir "a qué Argentina vamos

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, advirtió que en las PASO del domingo próximo se empezará a discutir "a qué Argentina vamos", en el marco del acto de cierre de campaña que encabezó en Tortuguitas junto a la CGT.

"Están ellos planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo, y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y estamos todos nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos", dijo Massa.

 El postulante del oficialismo llegó al estadio DirecTV Arena junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior y precandidato a senador nacional bonaerense, Eduardo "Wado" De Pedro, jefe de campaña de Unión por la Patria.
 
En el estadio lo esperaban los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), además del referente de Smata y precandidato a diputado Mario "Paco" Manrique, entre otros dirigentes.

 Ante los gremialistas, Massa se comprometió a "bajar aún más el Impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres", para "garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdió" con el Gobierno de Mauricio Macri y la pandemia.

Sergio Massa: "Voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores"
"Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores", se comprometió.

 En una fuerte de defensa de la identidad nacional, Massa expresó que "si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer".

 "Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente", dijo, y cuestionó de esa manera a la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) por sus consideraciones peyorativas sobre el país.

 "Escucho que dicen que somos un país de mierda y sin destino, cuestionando al modelo sindical argentino, y nosotros sabemos que el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo", subrayó Massa.

 Estas definiciones del ministro y candidato se produjeron después de que Macri relatara ayer en una entrevista televisiva que su hija Antonia, de 11 años, le había dicho que quería irse del país para estudiar en el exterior.

 Al convocar al voto, Massa dijo que se necesita "un último esfuerzo, ir a buscar barrio por barrio y pedirle a cada uno de sus vecinos que venga y nos acompañe".

 Las columnas de los diferentes gremios arribaron pasado el mediodía al estadio y se ubicaron en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato.
FUENTE: A24

Te puede interesar

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses

El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero

El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI

El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.

Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año

La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.

"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.