Habilitaron el agua de riego para el Valle de Tulum
Durante el periodo en el que no circuló agua en los canales, se realizó la monda. También se sanearon canales de la red troncal y grandes obras hídricas como el dique Ignacio de la Roza.
El Departamento de Hidráulica informa que el lunes 14 de agosto fue rehabilitado el servicio de agua para riego en el Valle de Tulum. Luego de 108 días, vuelve el agua a los canales de San Juan.
De este modo, culmina un corte prolongado que surgió del consenso de las Juntas de Riego y el Departamento de Hidráulica. Este corte sirvió para embalsar el agua y poder asegurar un primer riego completo en la producción agrícola. Después de tantos días sin agua, este riego tiene por finalidad humedecer el perfil del suelo que es de vital importancia, especialmente para los cultivos de chacra y uva temprana.
Además de la monda de canales en cada departamento se realizó el saneamiento en los canales de la red troncal: canal Justo Moya, canal Colonia Fiscal, General Albardón, General Villicum y Valdivia.
En esta oportunidad, se sumó la limpieza del dique Ignacio de la Roza, tarea que esperó más de 25 años en concretarse. También se realizó el saneamiento de los túneles subfluviales que conducen el canal del Norte y que pasan por debajo del lecho del río San Juan entre Chimbas y Albardón. De esta forma se buscó dotar a la infraestructura hídrica de la mayor operatividad posible y así hacer más eficiente el sistema de riego.
Cabe destacar que este año la tarea de monda se realizó a través del llamado a licitación pública, permitiendo que más empresas puedan ser oferentes, a diferencia de años anteriores, cuando se realizaba por contratación directa o concurso de precios. Además se mejoró la forma de certificación de la tarea puesto que las empresas adjudicatarias debieron armar un plan de trabajo y certificarlo mes a mes por metro lineal de canal limpio con su correspondiente banquina. De esta forma se pudo verificar el avance y finalización de la monda en cada canal.
Durante el período de “corta” también se entregó suministro a los productores de chacra con el aporte de las perforaciones oficiales a través de la red de canales.
La presente crisis hídrica forzó la necesidad de contar con más días sin agua en los canales que en periodos anteriores. El objetivo al restituir el agua es que se pueda dar una vuelta de riego en todos los departamentos antes del nuevo corte que se realizará en octubre a lo largo de 15 días. En esa oportunidad se avanzará con la monda allí donde aún quedan tareas pendientes.
Te puede interesar
Orrego inauguró la ampliación del Centro de Salud de Las Lomitas
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
Orrego y un mensaje a los intendentes: “Hay municipios que tienen superpoblación y deben ser responsables en las finanzas"”
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desarticularon un kiosco de venta de drogas
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista fue embestido por un camión en la RN 40
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
San Juan refuerza la seguridad durante Semana Santa con un operativo
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
El Gobierno busca implementar capacitaciones laborales para el sector minero con apoyo de Nación
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.