Habilitaron el agua de riego para el Valle de Tulum
Durante el periodo en el que no circuló agua en los canales, se realizó la monda. También se sanearon canales de la red troncal y grandes obras hídricas como el dique Ignacio de la Roza.
El Departamento de Hidráulica informa que el lunes 14 de agosto fue rehabilitado el servicio de agua para riego en el Valle de Tulum. Luego de 108 días, vuelve el agua a los canales de San Juan.
De este modo, culmina un corte prolongado que surgió del consenso de las Juntas de Riego y el Departamento de Hidráulica. Este corte sirvió para embalsar el agua y poder asegurar un primer riego completo en la producción agrícola. Después de tantos días sin agua, este riego tiene por finalidad humedecer el perfil del suelo que es de vital importancia, especialmente para los cultivos de chacra y uva temprana.
Además de la monda de canales en cada departamento se realizó el saneamiento en los canales de la red troncal: canal Justo Moya, canal Colonia Fiscal, General Albardón, General Villicum y Valdivia.
En esta oportunidad, se sumó la limpieza del dique Ignacio de la Roza, tarea que esperó más de 25 años en concretarse. También se realizó el saneamiento de los túneles subfluviales que conducen el canal del Norte y que pasan por debajo del lecho del río San Juan entre Chimbas y Albardón. De esta forma se buscó dotar a la infraestructura hídrica de la mayor operatividad posible y así hacer más eficiente el sistema de riego.
Cabe destacar que este año la tarea de monda se realizó a través del llamado a licitación pública, permitiendo que más empresas puedan ser oferentes, a diferencia de años anteriores, cuando se realizaba por contratación directa o concurso de precios. Además se mejoró la forma de certificación de la tarea puesto que las empresas adjudicatarias debieron armar un plan de trabajo y certificarlo mes a mes por metro lineal de canal limpio con su correspondiente banquina. De esta forma se pudo verificar el avance y finalización de la monda en cada canal.
Durante el período de “corta” también se entregó suministro a los productores de chacra con el aporte de las perforaciones oficiales a través de la red de canales.
La presente crisis hídrica forzó la necesidad de contar con más días sin agua en los canales que en periodos anteriores. El objetivo al restituir el agua es que se pueda dar una vuelta de riego en todos los departamentos antes del nuevo corte que se realizará en octubre a lo largo de 15 días. En esa oportunidad se avanzará con la monda allí donde aún quedan tareas pendientes.
Te puede interesar
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.