San Juan aplicó la primera sentencia de cuota alimentaria por índice de crianza
La jueza de Familia de Primera Nominación dictó un fallo inédito para el Poder Judicial de San Juan y posicionando a la provincia entre las primeras del país en implementar el nuevo "Índice Crianza" elaborado por el INDEC.
San Juan aplicó la primera sentencia de cuota alimentaria por índice de crianza elaborado por el INDEC. La resolución es de la jueza Marianela López, y es inédita ya que contiene perspectiva de género.
Con este fallo, la provincia se posiciona entre las primeras del país en implementar una sentencia por cuota de alimentos el nuevo “Índice de Crianza”, el cual consiste en un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes.
El “Índice Crianza” comenzó a difundirse mensualmente desde julio de 2023. Básicamente, incluye dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de los menores; y el costo del tiempo que demanda ése cuidado.
La causa resuelta por la jueza López fue promovida en junio de 2020, iniciando con un “acuerdo extrajudicial pendiente de homologación entre los progenitores por haber articulado un planteo posterior el progenitor, quien luego incumple con sus compromisos, obligando a la progenitora en reiteradas ocasiones a peticionar que se lo inste judicialmente a hacerlo”.
En tal sentido, la resolución establece que “el incumplimiento del pago de los alimentos del progenitor con relación a sus hijas e hijos configura un supuesto de violencia económica contra las madres, quienes no sólo deben asumir el cuidado personal de las niñas, niños y adolescentes, sino también soportar en forma exclusiva el costo económico de su crianza”.
El INDEC publicó el costo, este 17 de agosto, con valores actualizados Así la canasta de crianza durante julio de 2023 se valorizó en: $120.970 para menores de 1 año; $142.436 para infantes de 1 a 3 años; $112.640 para los tramos de 4 y 5 años; $105.817 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
Fuente: San Juan 8
Te puede interesar
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Avanzan las obras en Sarmiento para mejorar el servicio eléctrico
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Manejaba con casi cinco veces más de alcohol permitido y chocó contra un árbol
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Se acreditó el pago por Ateneos Didácticos en Alfabetización
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tras operativos: Policía Rural secuestró varios animales sueltos
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
Bomberos rescataron a un caballo que cayó a un pozo con agua
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró campaña con un acto multitudinario en Trinidad
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Registro Civil abrirá en horario extraordinario el fin de semana para entregar DNI
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).