
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
La jueza de Familia de Primera Nominación dictó un fallo inédito para el Poder Judicial de San Juan y posicionando a la provincia entre las primeras del país en implementar el nuevo "Índice Crianza" elaborado por el INDEC.
San Juan18/08/2023San Juan aplicó la primera sentencia de cuota alimentaria por índice de crianza elaborado por el INDEC. La resolución es de la jueza Marianela López, y es inédita ya que contiene perspectiva de género.
Con este fallo, la provincia se posiciona entre las primeras del país en implementar una sentencia por cuota de alimentos el nuevo “Índice de Crianza”, el cual consiste en un valor de referencia para saber cuánto destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar niños, niñas y adolescentes.
El “Índice Crianza” comenzó a difundirse mensualmente desde julio de 2023. Básicamente, incluye dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de los menores; y el costo del tiempo que demanda ése cuidado.
La causa resuelta por la jueza López fue promovida en junio de 2020, iniciando con un “acuerdo extrajudicial pendiente de homologación entre los progenitores por haber articulado un planteo posterior el progenitor, quien luego incumple con sus compromisos, obligando a la progenitora en reiteradas ocasiones a peticionar que se lo inste judicialmente a hacerlo”.
En tal sentido, la resolución establece que “el incumplimiento del pago de los alimentos del progenitor con relación a sus hijas e hijos configura un supuesto de violencia económica contra las madres, quienes no sólo deben asumir el cuidado personal de las niñas, niños y adolescentes, sino también soportar en forma exclusiva el costo económico de su crianza”.
El INDEC publicó el costo, este 17 de agosto, con valores actualizados Así la canasta de crianza durante julio de 2023 se valorizó en: $120.970 para menores de 1 año; $142.436 para infantes de 1 a 3 años; $112.640 para los tramos de 4 y 5 años; $105.817 para niños, niñas y adolescentes de 6 a 12 años.
Fuente: San Juan 8
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.