La Tarjeta Alimentar tendrá un incremento adicional
Sergio Massa anunció un refuerzo para todos los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar para los próximos dos meses. Luego llegará un incremento del 30%.
En su tercer anuncio del día, el Ministro de Economía volvió a recurrir a su cuenta de Instagram para anunciar un aumento de la Tarjeta Alimentar para ayudar a las familias tras el impacto de la devaluación en los precios.
En este sentido, propuso reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales:
Familias con un hijo: $10.000
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Además, terminado el refuerzo, la Tarjeta Alimentar aumentará un 30%
¿Quiénes reciben la Prestación Alimentar?
Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
Personas con discapacidad que perciben AUH.
Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
¿Cómo y cuándo se recarga el beneficio?
El monto total mensual se acreditará a través de la AUH.
Anuncian refuerzo para Tarjeta Alimentar: cuánto y cuándo cobrará cada familia
El Ministro de Economía volvió a recurrir a su cuenta de Instagram para anunciar un aumento de la Tarjeta Alimentar para ayudar a las familias tras el impacto de la devaluación en los precios.
Estos 4 grupos de afiliados de ANSES pueden cobrar dos extras de $17.000 y $34.00
ANSES: todo lo que tenés que saber sobre la nueva Tarjeta Alimentar
En su tercer anuncio del día, el Ministro de Economía volvió a recurrir a su cuenta de Instagram para anunciar un aumento de la Tarjeta Alimentar para ayudar a las familias tras el impacto de la devaluación en los precios.
En este sentido, propuso reforzar la Tarjeta Alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales:
El reintegro del 15% de la AFIP no aplica en determinados casos. Enterate cuáles son.
Reintegro del 15% de AFIP: en qué casos no aplica el beneficio
El Ministerio a cargo de Tolosa Paz promueve una nueva Tarjeta Alimentaria orientada a comedores.
Tarjeta Alimentar Comunidad: a quiénes le corresponde y cuál es su monto
Familias con un hijo: $10.000
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Además, terminado el refuerzo, la Tarjeta Alimentar aumentará un 30%.
¿Quiénes reciben la Prestación Alimentar?
Madres y padres con hijas e hijos de hasta catorce años que al momento estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que actualmente perciben la asignación por embarazo.
Personas con discapacidad que perciben AUH.
Madres con siete o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas.
¿Cómo y cuándo se recarga el beneficio?
El monto total mensual se acreditará a través de la AUH.
ANSES: Tarjeta Alimentar.
ANSES: Tarjeta Alimentar.
Tarjeta Alimentar: cuándo se cobra el aumento en septiembre
Como se dijo anteriormente, la Tarjeta Alimentar se paga junto a la AUH. Tal es así, que el calendario de septiembre ya confirmado es el siguiente:
Asignaciones AUH y SUAF
DNI terminados en 0 > viernes 8 de septiembre
DNI terminados en 1 > lunes 11 de septiembre
DNI terminados en 2 > martes 12 de septiembre
DNI terminados en 3 > miércoles 13 de septiembre
DNI terminados en 4 > jueves 14 de septiembre
DNI terminados en 5 > viernes 15 de septiembre
DNI terminados en 6 > lunes 18 de septiembre
DNI terminados en 7 > martes 19 de septiembre
DNI terminados en 8 > miércoles 20 de septiembre
DNI terminados en 9 > jueves 21 de septiembre
Te puede interesar
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.