Se viene el PreViaje 5: Conoce fechas de viaje, nuevo tope y qué se podrá comprar
Se estima que será oficializado el jueves por Sergio Massa, con el apoyo de Matías Lammens.
El Gobierno estima lanzar esta semana la nueva edición del programa Previaje para promover el turismo interno. Fuentes oficiales indicaron que sería este jueves, con un anuncio a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, junto con su par de Turismo, Matías Lammens.
En las ediciones previas, el acceso al beneficio se habilitó una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes de gastos. El importe mínimo por comprobante fue de $1.000. Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje tuvieron un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años, para compras en los rubros alojamiento, agencias de viajes y transporte. En el resto de los rubros, los créditos el máximo fue de $5.000 por persona. Ahora esos montos se actualizarán debido a la inflación de los últimos meses.
Ahora, el nuevo tope será de $100.000, incluirá el fin de semana largo del 13 al 16 de octubre y se podrá utilizar hasta fin de ese mes, “para no complicar las cuentas del nuevo Gobierno”, indicaron las fuentes oficiales. Por lo tanto, el programa regirá desde fines de septiembre hasta fin de octubre, indicaron.
“El PreViaje 5 lo tenemos que anunciar en los próximos días, cuando termine la etapa de la prohibición de la primaria (por las PASO)”, indicó Massa antes de las elecciones primarias.
Al mismo tiempo, Lammens, Massa había anticipado que habría una nueva edición de este plan, al que calificó como “un instrumento fabuloso”. “Es muy importante este programa para el crecimiento del sector turístico y las economías regionales, así como la generación de empleo: más de 60 mil empleos en sus cuatro etapas de implementación”, explicó tras reunirse con ejecutivos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Se podrán comprar pasajes, alojamiento y paquetes dentro del país para los meses de septiembre y octubre, en temporada baja.
La cuarta edición del Previaje “movilizó a más de un millón de turistas con un impacto económico de más de $ 52 mil millones”, indicaron en Turismo.
En total, de la primera a la cuarta edición, “movilizaron a 7 millones de turistas con un impacto económico de $584 mil millones para las economías regionales, medido a pesos constantes de mayo de 2023″, destacaron.
¿Cómo funciona el Previaje?
En las ediciones previas, Estado reintegró el 50% de los gastos para volver a utilizar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente sus servicios. En el caso de los afiliados al PAMI, la devolución fue del 70%.
Una vez realizada la compra de hoteles, pasajes o cualquier otro servicio turístico, es necesario ingresar en www.previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina nivel 3 y cargar los comprobantes correspondientes. Luego de la carga, el crédito será validado y se acreditará en la fecha del viaje. Para utilizarlo, los viajeros recibirán una tarjeta de débito precargada emitida por el Banco Nación. También podrán gastar el reintegro mediante BNA+, la billetera virtual de la entidad. Quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje y conserven su tarjeta, podrán utilizarla nuevamente.
Los montos reintegrados en el marco del programa PreViaje en las ediciones previas tuvieron un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona mayor de 18 años
Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, que brindan servicios como alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.
Una vez recibida la tarjeta PreViaje, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico, desde la fecha de inicio del viaje Un detalle importante es que, a la hora de gastar el reintegro, no es necesario que el comercio esté inscripto en PreViaje. Por eso, con esa tarjeta el viajero podrá gastar en nuevos servicios turísticos pero también en gastronomía o espectáculos en su propia ciudad hasta la fecha determinada cuando se anuncie.
Todos los límites mencionados son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar créditos todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes cargados en el sistema estén a su nombre.
Los principales destinos elegido en la cuarta edición fueron Salta, Misiones, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, CABA, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Jujuy, Santa Cruz y San Luis.
FUENTE: Infobae
Te puede interesar
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.