Valle Fértil: Así es la Granja modelo de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino

Cuenta con conejos Gigantes de Flandes, Azul de Viena, también con aves como Gallinas Rojas, Ñandú, Pavo Real entre otros.

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil , sigue avanzando en su doble rol de ser una herramienta pedagógica e ir a la par del sistema productivo para capacitar a los estudiantes en conocimientos actualizados que se aplican profesionalmente y en el mercado laboral .

El sector de Granja está a cargo del jefe Sectorial Antonio Ontiveros y del instructor, Nicolás Bravo. Trabajan alumnos de segundo año de las tres divisiones en diferentes proyecto como:

Cría de animales no tradicionales

Pavo Real, Ñandú, y Gallina de Guinea.

Gallinas Ponedoras

Pollos Doble Pechuga

Gallinas y pavos Criollos mejorados

Cunicultura

En Cunicultura

Trabajan con diferentes razas productoras de carne como: Californiano, Azul de Viena, Neozelandés y Gigante de Flandes.

Los estudiantes realizan prácticas de cruzamiento entre los conejos de las diferentes razas bajo un plan sanitario y cálculos de ración de forraje. El forraje verde es cultivado en la escuela y se mezcla con alimentos balanceados adquiridos en comercios de la zona. Los estudiantes realizan estudios sobre detección de celo, servicio, período de gestación , parición, cría, destete, sexado, recría y engorde. Cuando los animales están en condiciones se venden a la comunidad, para consumo o reproducción. Algunos conejos son destinados a la industrialización en la escuela.

Los conejos se encuentran en un galpón de 90 metros cuadrados con 12 jaulas grupales, con un plantel de 18 madres y 2 machos reproductores lo que da una producción anual de 100 conejos aproximadamente.

  

Estas actividades se realizan en conjunto con los docentes del espacio curricular Animales de Granja. Cabe destacar que se sigue un estricto control de limpieza y orden para preservar higiene y sanidad de los animales que son dóciles y un gran atractivo por su tamaño.

 Aves:

La Granja tiene un plantel de 50 gallinas ponedoras de alta postura de 3 años de raza roja INTA y 80 pollas Leghorn de 90 días de edad , pollos doble pechuga, pavos y gallinas criollas.

Con las ponedoras se hace cría, recría, control de ración de acuerdo la edad, cuando llegan a la postura se realiza cálculo de ración, control de calidad de agua, cantidad huevos por día y calibre para ser comercializado en la comunidad del departamento.

Anualmente se crían aproximadamente 300 pollos parrilleros en tandas de 100 por trimestre los que son comercializados en el departamento. La escuela dispone de instalaciones adecuadas y jaulas, pero trabajan para lograr incorporara una Sala de Faena y ampliar el equipamiento con gallineros, bebederos y comederos.

Los alumnos practican incubación natural y artificial en incubadora.

En cuanto a la cría de Animales No Tradicionales, se trabaja en la alimentación, reproducción y seguimiento sanitario.

Hace poco incorporaron un Ñandu macho, que acompañará a la hembra que ya tenían, iniciando las prácticas de reproducción y cría de esta especie.

Te puede interesar

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.