Valle Fértil: Así es la Granja modelo de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino
Cuenta con conejos Gigantes de Flandes, Azul de Viena, también con aves como Gallinas Rojas, Ñandú, Pavo Real entre otros.
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil , sigue avanzando en su doble rol de ser una herramienta pedagógica e ir a la par del sistema productivo para capacitar a los estudiantes en conocimientos actualizados que se aplican profesionalmente y en el mercado laboral .
El sector de Granja está a cargo del jefe Sectorial Antonio Ontiveros y del instructor, Nicolás Bravo. Trabajan alumnos de segundo año de las tres divisiones en diferentes proyecto como:
Cría de animales no tradicionales
Pavo Real, Ñandú, y Gallina de Guinea.
Gallinas Ponedoras
Pollos Doble Pechuga
Gallinas y pavos Criollos mejorados
Cunicultura
En Cunicultura
Trabajan con diferentes razas productoras de carne como: Californiano, Azul de Viena, Neozelandés y Gigante de Flandes.
Los estudiantes realizan prácticas de cruzamiento entre los conejos de las diferentes razas bajo un plan sanitario y cálculos de ración de forraje. El forraje verde es cultivado en la escuela y se mezcla con alimentos balanceados adquiridos en comercios de la zona. Los estudiantes realizan estudios sobre detección de celo, servicio, período de gestación , parición, cría, destete, sexado, recría y engorde. Cuando los animales están en condiciones se venden a la comunidad, para consumo o reproducción. Algunos conejos son destinados a la industrialización en la escuela.
Los conejos se encuentran en un galpón de 90 metros cuadrados con 12 jaulas grupales, con un plantel de 18 madres y 2 machos reproductores lo que da una producción anual de 100 conejos aproximadamente.
Estas actividades se realizan en conjunto con los docentes del espacio curricular Animales de Granja. Cabe destacar que se sigue un estricto control de limpieza y orden para preservar higiene y sanidad de los animales que son dóciles y un gran atractivo por su tamaño.
Aves:
La Granja tiene un plantel de 50 gallinas ponedoras de alta postura de 3 años de raza roja INTA y 80 pollas Leghorn de 90 días de edad , pollos doble pechuga, pavos y gallinas criollas.
Con las ponedoras se hace cría, recría, control de ración de acuerdo la edad, cuando llegan a la postura se realiza cálculo de ración, control de calidad de agua, cantidad huevos por día y calibre para ser comercializado en la comunidad del departamento.
Anualmente se crían aproximadamente 300 pollos parrilleros en tandas de 100 por trimestre los que son comercializados en el departamento. La escuela dispone de instalaciones adecuadas y jaulas, pero trabajan para lograr incorporara una Sala de Faena y ampliar el equipamiento con gallineros, bebederos y comederos.
Los alumnos practican incubación natural y artificial en incubadora.
En cuanto a la cría de Animales No Tradicionales, se trabaja en la alimentación, reproducción y seguimiento sanitario.
Hace poco incorporaron un Ñandu macho, que acompañará a la hembra que ya tenían, iniciando las prácticas de reproducción y cría de esta especie.
Te puede interesar
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.
Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río
Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.