Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio: ¿Cuáles son los mitos a derribar en esta problemática?

En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, expertos en salud mental desmitifican creencias erróneas y destacan la importancia de la conversación abierta para abordar la preocupante realidad del suicidio en adolescentes.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, especialistas en salud mental han compartido una serie de recomendaciones cruciales para abordar este preocupante fenómeno entre los adolescentes.

 Los datos revelan que después de los accidentes de tránsito, el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 19 años, con un alarmante 18,6% de las muertes relacionadas con esta trágica realidad.

 Desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se han esforzado por desmitificar la información errónea que a menudo rodea al suicidio. Mitos como "quien amenaza con suicidarse no lo hace", "el suicidio está vinculado a la depresión", "hablar sobre el suicidio aumenta el riesgo" o "los niños no se suicidan" han sido desmentidos por los expertos.

 La persistencia de estas creencias perjudiciales impacta negativamente en los esfuerzos de prevención y en las intervenciones posteriores a una pérdida por suicidio. Contrariamente a lo que se cree, hablar sobre el suicidio no "activa la idea", sino que proporciona a los adolescentes una vía para expresar sus sentimientos y buscar soluciones a sus problemas con la ayuda de otros.

 "No hablar y mantenerlo oculto incrementa el riesgo", enfatizan los especialistas, subrayando la importancia de romper el tabú en torno al suicidio.

 Además de desmentir estos mitos, los profesionales de la salud mental resaltan la necesidad de que tanto la familia como el entorno del paciente busquen la ayuda de profesionales de la salud al menor indicio de problemas. "Prestar atención a las señales de advertencia es esencial", advierten, y enumeran señales como cambios de humor, enojos frecuentes, persistente tristeza, dificultades graves en la escolarización, problemas de sueño o alimentación, aislamiento social y desconexión del grupo de amigos.

 La conversación abierta sobre el suicidio y la búsqueda temprana de ayuda profesional son consideradas claves en la prevención de esta tragedia que afecta a tantos adolescentes. La SAP insta a la sociedad a tomar en serio este problema de salud mental y trabajar juntos para crear un entorno de apoyo y comprensión para los jóvenes en riesgo.

Te puede interesar

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.

Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta

Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.

Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine

Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.

Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.