Hubo 64 intervenciones de Bomberos por el viento Zonda

Las dotaciones tuvieron una ardua tarea durante las últimas 48 horas en gran de parte del territorio provincial.

Este fin de semana estuvo caracterizado por la intensa presencia del viento Zonda en la provincia de San Juan. El sábado, este fenómeno causó estragos en los departamentos de Jáchal, Ullum y Zonda, siendo el primero de ellos el más afectado, según informaron desde la Dirección de Defensa Civil de la provincia.

Sin embargo, el domingo el viento persistió, provocando nuevamente problemas, principalmente incendios, pero también caídas de ramas, voladuras de techos y diversos incidentes.

Hasta las 20:30 del domingo, la Dirección de Protección Civil reportó que se habían registrado más de 80 intervenciones, en las que participaron tanto bomberos como bomberos voluntarios en las zonas mencionadas anteriormente.

Carlos Heredia, director de Protección Civil de la provincia, señaló que "el viento se ha calmado un poco, pero la actividad de incendios continúa", este domingo sobre las 20:30. Respecto a posibles heridos debido a los diversos estragos causados por el viento Zonda en la provincia, Heredia mencionó que hasta ese momento no habían recibido información. "Hemos tenido personas evacuadas transitoriamente en casos donde hubo voladuras de techo, pero no tenemos registro de personas heridas o afectadas, ya sea por la caída de árboles o incendios. Todos los daños son de naturaleza material", explicó el funcionario.

 Las zonas más afectadas este domingo

El domingo, la situación complicada se concentró en Pocito y en algunas zonas de Rivadavia. Principalmente, con voladuras de techos, incendios de pastizales y caída de árboles. Puntualmente, en Calle 14, en Pocito, destacó que varias viviendas de características precarias sufrieron voladuras de techos.

 Heredia expresó su esperanza de que el viento del sur llegue durante la madrugada del lunes, lo que podría aliviar la situación. Aunque señaló que esto no detendría completamente la propagación de los incendios, destacó que no sería tan peligroso como el viento que proviene del norte o noroeste. 

"Seguimos en alerta con los organismos de respuesta para estar preparados ante cualquier situación", agregó Heredia, mientras recorría las diferentes dependencias de bomberos voluntarios de la provincia.

Como siempre, el funcionario enfatizó la importancia de que los residentes de San Juan tengan precaución al manipular fuego, especialmente en condiciones ventosas que aumentan el riesgo para todos.

Para tener en cuenta: 
 

Es importante hidratarse continuamente, sobre todo darles agua a los niños y adultos mayores.
 

Tener cerca la medicación en caso de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria, ya sea pulmonar o bronquial.
 

Cerrar por completo las ventanas y puertas para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior y evitar el ingreso de polvo.
Tratar de aumentar la humedad de los ambientes, rociando el piso y o paredes.
 

Evitar realizar esfuerzos físicos, sobre todo personas mayores.
Reducir al mínimo la permanencia en el exterior y evitar la exposición solar.
 

Evitar la inhalación de polvo suspendido en el aire y protegerse los ojos.
 

Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. Es recomendable no pisarlos y no tocarlos.
 

Tener a mano los teléfonos de emergencias y de servicios de luz, Gas, entre otros.
 

Es recomendable mantenerse alejado de zonas con muchos árboles grandes y frondosos, que sean frágiles, porque el viento puede generar rotura de sus ramas y pueden causar accidentes o lastimar a alguien.
 

No estacionar los autos cerca de los árboles.
 

Extremar la precaución al momento de conducir y evitar salir en lo posible.
 

Evitar el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que, durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
 

Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.
 

Si observan algún accidente o personas lastimadas, que se comuniquen con los servicios de emergencia sanitaria.

Te puede interesar

Borracho chocó a un motociclista, huyó y lo detuvieron a las pocas cuadras

El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.

Estas son las empresas habilitadas para emitir la Credencial Única para el Boleto Escolar Gratuito

El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.

Educación avanza en la formación docente para fortalecer la alfabetización

El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.

Una UTE de San Juan construirá el camino a Josemaría y generará 120 nuevos puestos de trabajo

Los trabajos se realizarán en los tramos denominados E y F del futuro Corredor Norte, que son los más cercanos al sitio donde se ubica el campamento Batidero.

El paraje Difunta Correa recibirá a la Cabalgata de la Fe con nuevos servicios: agua potable y wifi

Iván Kadi, presidente de la Fundación Difunta Correa, adelantó que el Gobierno hará la inauguración este sábado. Los detalles.

Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%

El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.

Denuncia que fue drogada y violada por su jefe

Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.

Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba

La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.