Ischigualasto: Un programa de realidad virtual permite conocer como eran y como vivían los dinosaurios
Hernán Gabriel Oliva ganó con el proyecto de realidad virtual "San Juan Prehistórico VR 360" la Ley Mecenazgo 2023.
Hace millones de años, los dinosaurios formaron parte de la naturaleza viva de San Juan. Por estas tierras, cubierta de vegetación, caminaban, comían, jugaban, combatían y se apareaban, enormes animales que hoy forman parte de la historia. Si bien con los años se extinguieron, los restos arqueológicos encontrados permiten saber cómo eran y cómo vivían. Basado en eso, un sanjuanino desarrolló un proyecto de realidad virtual que la semana pasada se consagró entre los 50 ganadores de la Ley Mecenazgo 2023.
Se trata de Hernán Gabriel Oliva, quien ganó con el proyecto de realidad virtual "San Juan Prehistórico VR 360". Ésta es una iniciativa que propone al espectador poder incorporarse, gracias a la tecnología, en el mundo de hace 260 millones de años. De esta forma podrá conocer cómo se movían y desarrollaban sus actividades los dinosaurios.
Esta idea nació en Oliva tras desarrollar un proyecto minero de realidad virtual en febrero pasado para la Fiesta Nacional del Sol. En aquella oportunidad hizo un video de realidad virtual que permitía al espectador ingresar al mágico mundo del cobre. A partir de esa experiencia y, conociendo las herramientas digitales, pudo crear el proyecto de dinosaurios.
"La idea es que la persona se ponga un casco y, con los dispositivos Oculus y Meta Quest, va a ver una película de 5 minutos que va a ser ficción-documental. Ahí verá cómo era el escenario hace 250 millones de años. se va a conocer vegetación y sonidos. Va a ser muy inmersivo. Esperamos luego trasladarlo a plataformas digitales", señaló Oliva, director general del proyecto".
Este trabajo cuenta con el asesoramiento de la paleontóloga Cecilia Apaldetti y con un equipo de animadores, que se va a ocupar de la parte artística, de los escenarios y la animación. Junto a él trabaja Ariel Robles como animador de gráficas, Marcos Brotsztein en composición y color, y Mariana Fernández en la animación 3D.
"Desde muy chico me fascinan estos bichos, son espectaculares. El realismo y el elemento fantástico de recrear una criatura así es muy linda para mi", señaló destacando que su idea es brindar una realidad inmersiva: "mirás para un costado, para arriba, para abajo. Es una inmersión total en el escenario. Los dinosaurios no van a interactuar sino que el espectador estará como escondido ahí".
El espectador verá al animal en distintas secuencias desde comiendo y cazando hasta una escena "muy linda" de una madre dinosaurio defendiendo a su cría de un depredador. Toda la experiencia virtual contará con varias especies en escena que habitaron en San Juan como Panphagia, Ischigualastia, Saurosuchus e Ingentia Prima.
"Según los datos que me aportó la paleontóloga el escenario será la zona de Valle Fértil, el gran sitio de la Humanidad: Ischigualasto. Hace 200 millones de años había un solo continente y se fueron moviendo los espacios. Los climas son muy diferentes que ahora. Antes había más selva y vegetación", destacó.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2 millones de pesos y la idea es que Mecenazgo financie toda la película. El patrocinador tendrá el producto desde principio al final y el objetivo es que luego esté en la APP Store de Apple y de Google. Además va a estar en exposiciones comerciales y educativas que comercialicen esa tecnología.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas
Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.
Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil
El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.
Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte
Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.
Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.