
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Hernán Gabriel Oliva ganó con el proyecto de realidad virtual "San Juan Prehistórico VR 360" la Ley Mecenazgo 2023.
Valle Fértil11/09/2023Hace millones de años, los dinosaurios formaron parte de la naturaleza viva de San Juan. Por estas tierras, cubierta de vegetación, caminaban, comían, jugaban, combatían y se apareaban, enormes animales que hoy forman parte de la historia. Si bien con los años se extinguieron, los restos arqueológicos encontrados permiten saber cómo eran y cómo vivían. Basado en eso, un sanjuanino desarrolló un proyecto de realidad virtual que la semana pasada se consagró entre los 50 ganadores de la Ley Mecenazgo 2023.
Se trata de Hernán Gabriel Oliva, quien ganó con el proyecto de realidad virtual "San Juan Prehistórico VR 360". Ésta es una iniciativa que propone al espectador poder incorporarse, gracias a la tecnología, en el mundo de hace 260 millones de años. De esta forma podrá conocer cómo se movían y desarrollaban sus actividades los dinosaurios.
Esta idea nació en Oliva tras desarrollar un proyecto minero de realidad virtual en febrero pasado para la Fiesta Nacional del Sol. En aquella oportunidad hizo un video de realidad virtual que permitía al espectador ingresar al mágico mundo del cobre. A partir de esa experiencia y, conociendo las herramientas digitales, pudo crear el proyecto de dinosaurios.
"La idea es que la persona se ponga un casco y, con los dispositivos Oculus y Meta Quest, va a ver una película de 5 minutos que va a ser ficción-documental. Ahí verá cómo era el escenario hace 250 millones de años. se va a conocer vegetación y sonidos. Va a ser muy inmersivo. Esperamos luego trasladarlo a plataformas digitales", señaló Oliva, director general del proyecto".
Este trabajo cuenta con el asesoramiento de la paleontóloga Cecilia Apaldetti y con un equipo de animadores, que se va a ocupar de la parte artística, de los escenarios y la animación. Junto a él trabaja Ariel Robles como animador de gráficas, Marcos Brotsztein en composición y color, y Mariana Fernández en la animación 3D.
"Desde muy chico me fascinan estos bichos, son espectaculares. El realismo y el elemento fantástico de recrear una criatura así es muy linda para mi", señaló destacando que su idea es brindar una realidad inmersiva: "mirás para un costado, para arriba, para abajo. Es una inmersión total en el escenario. Los dinosaurios no van a interactuar sino que el espectador estará como escondido ahí".
El espectador verá al animal en distintas secuencias desde comiendo y cazando hasta una escena "muy linda" de una madre dinosaurio defendiendo a su cría de un depredador. Toda la experiencia virtual contará con varias especies en escena que habitaron en San Juan como Panphagia, Ischigualastia, Saurosuchus e Ingentia Prima.
"Según los datos que me aportó la paleontóloga el escenario será la zona de Valle Fértil, el gran sitio de la Humanidad: Ischigualasto. Hace 200 millones de años había un solo continente y se fueron moviendo los espacios. Los climas son muy diferentes que ahora. Antes había más selva y vegetación", destacó.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2 millones de pesos y la idea es que Mecenazgo financie toda la película. El patrocinador tendrá el producto desde principio al final y el objetivo es que luego esté en la APP Store de Apple y de Google. Además va a estar en exposiciones comerciales y educativas que comercialicen esa tecnología.
Fuente: La Provincia SJ
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.