Dos muertos y un choque en cadena de más de 40 autos por viento

La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.

Dos personas murieron en accidentes ocurridos en la ruta provincial 13, entre las localidades cordobesas de Villa del Rosario y Luque, y sobre la autopista Rosario-Córdoba, donde colisionaron al menos unos 30 vehículos en cadena, y ambos choques fueron provocados por una nube de tierra originada por fuertes vientos que soplaron en esas zonas del país.

En el caso del accidente sobre la autopista Rosario-Córdoba, ocurrió a la altura de la localidad de San Jerónimo Sud, a raíz de la tormenta de viento y tierra que afecta a esta región.

Allí colisionaron más de 30 autos, número aún no definido por las autoridades quienes reportaron un muerto y varias personas heridas, según fuentes policiales y Bomberos Voluntarios de la zona.

El choque en cadena se registró en el kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, entre las localidades santafesinas de Carcarañá y San Jerónimo.

"La persona fallecida es una mujer mayor, que viajaba en un vehículo Renault Kangoo", precisaron los Bomberos. Los servidores públicos dijeron que decenas de personas "con heridas de distinta gravedad y otras con lesiones menores", fueron trasladados en ambulancias a centros asistenciales de Rosario y otros a la ciudad de Carcarañá.

El tránsito permanece cortado en ambas manos y se desvía a la altura del kilómetro 336. El desvío se realiza en AU09 sentido a Córdoba hacia Roldán, y sentido a Rosario hacia Carcarañá.

Lorena Millar, bombera de base que recibió el aviso del choque en cadena sobre la autopista, contó a Télam que la llamaron "del peaje, anunciando que en el kilómetro 330, entre San Jerónimo y Carcarañá, se produjo un choque en cadena hacia ambas manos".

Y agregó que "el choque se produjo en ambas manos, tanto hacía Córdoba como para Rosario" y que inmediatamente se comunicó con "los bomberos de San Jerónimo, Roldán y Carcarañá".

En el lugar trabaja personal policial de San Jerónimo, Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y de Corredores Viales S.A.

El segundo accidente

El otro hecho, ocurrido en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo, arrojó como saldo el deceso de un hombre de 65 años y otras 17 personas sufrieron heridas de distinta consideración producto, también, de otro choque múltiple, informaron fuentes policiales.

El siniestro ocurrió pasadas las 13 en una jornada con un intenso viento en toda la provincia, lo que generó polvo en suspensión y escasa visibilidad para transeúntes y automovilistas.

Al menos dos camiones y ocho automóviles son los vehículos involucrados en el accidente. Sobre los heridos, fuentes médicas informaron que cuatro están en observación, uno será operado y el resto con lesiones leves.

 

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.