
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.
Argentina11/09/2023Dos personas murieron en accidentes ocurridos en la ruta provincial 13, entre las localidades cordobesas de Villa del Rosario y Luque, y sobre la autopista Rosario-Córdoba, donde colisionaron al menos unos 30 vehículos en cadena, y ambos choques fueron provocados por una nube de tierra originada por fuertes vientos que soplaron en esas zonas del país.
En el caso del accidente sobre la autopista Rosario-Córdoba, ocurrió a la altura de la localidad de San Jerónimo Sud, a raíz de la tormenta de viento y tierra que afecta a esta región.
Allí colisionaron más de 30 autos, número aún no definido por las autoridades quienes reportaron un muerto y varias personas heridas, según fuentes policiales y Bomberos Voluntarios de la zona.
El choque en cadena se registró en el kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, entre las localidades santafesinas de Carcarañá y San Jerónimo.
"La persona fallecida es una mujer mayor, que viajaba en un vehículo Renault Kangoo", precisaron los Bomberos. Los servidores públicos dijeron que decenas de personas "con heridas de distinta gravedad y otras con lesiones menores", fueron trasladados en ambulancias a centros asistenciales de Rosario y otros a la ciudad de Carcarañá.
El tránsito permanece cortado en ambas manos y se desvía a la altura del kilómetro 336. El desvío se realiza en AU09 sentido a Córdoba hacia Roldán, y sentido a Rosario hacia Carcarañá.
Lorena Millar, bombera de base que recibió el aviso del choque en cadena sobre la autopista, contó a Télam que la llamaron "del peaje, anunciando que en el kilómetro 330, entre San Jerónimo y Carcarañá, se produjo un choque en cadena hacia ambas manos".
Y agregó que "el choque se produjo en ambas manos, tanto hacía Córdoba como para Rosario" y que inmediatamente se comunicó con "los bomberos de San Jerónimo, Roldán y Carcarañá".
En el lugar trabaja personal policial de San Jerónimo, Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y de Corredores Viales S.A.
El segundo accidente
El otro hecho, ocurrido en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo, arrojó como saldo el deceso de un hombre de 65 años y otras 17 personas sufrieron heridas de distinta consideración producto, también, de otro choque múltiple, informaron fuentes policiales.
El siniestro ocurrió pasadas las 13 en una jornada con un intenso viento en toda la provincia, lo que generó polvo en suspensión y escasa visibilidad para transeúntes y automovilistas.
Al menos dos camiones y ocho automóviles son los vehículos involucrados en el accidente. Sobre los heridos, fuentes médicas informaron que cuatro están en observación, uno será operado y el resto con lesiones leves.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.