¡Histórico! Ischigualasto fue escenario de una extraordinaria jornada de ajedrez

El Club Escolar de Ajedrez de la Escuela Provincia de Formosa y el Taller Municipal de Ajedrez confluyeron en una histórica jornada de ajedrez en el parque Ischigualasto.

En el día de la fecha, 43 ajedrecistas de 6 a 14 años visitaron el inigualable parque Ischigualasto. 

INFOVALLEFERTIL (único medio) realizó la cobertura de este importante evento de trascendencia provincial. 

Chicos pertenecientes al Club Escolar de Ajedrez de la escuela Provincia de Formosa de Villa San Agustín y del Taller Municipal de Ajedrez, marcaron un hito en la historia sanjuanina del ajedrez, siendo los primeros en realizar esta actividad a los "pies" del imponente "Hongo". Geoforma emblemática del Valle de la Luna. 

En el marco de un proyecto, que se lleva adelante desde hace dos años, se pretende crecer de la mano del entorno vallisto promoviendo la Cultura, el Turismo, Deporte y Turismo, lograr sentido de identidad y pertenencia a través de este deporte, que es el desafío de tres ajedrecistas aficionados (Víctor Mesa, Víctor Páez y Julio Arias).

El desarrollo del proyecto cuenta con el apoyo de muchas personas e instituciones, desde el Sr. Intendente Omar Ortiz, Lic. Emilio Fernández, coordinador del ente autárquico Ischigualasto, y de dos instituciones que hacen fuerte esta iniciativa, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Escuela Provincia de Formosa, y por sobre todo, con 50 familias que apoyan a sus hijos.

Las familias, que con total ahínco y sacrificio, les proveyeron un Ajedrez a sus hijos, estimulando la iniciativa.

"Creo que estamos comenzando a caminar, recién dentro de algunos años nuestro ajedrez será trascendente y todo el mundo conocerá que detrás de las altas montañas hay un grupo de niños que juegan ajedrez" expresó el Prof. Julio Arias a INFOVALLEFERTIL

En la oportunidad, agradecen a la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino, en la persona del Prof. Rodolfo Noriega y a la escuela Provincia de Formosa, en la persona de la Directora Prof. Rosita Silva  quienes colaboraron con todas las viandas y meriendas para los chicos en esta excursión.

Te puede interesar

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.

Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso

Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local

La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.

Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado

Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.

Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica

Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.

¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.