Emitieron un alerta amarillo por viento zonda en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó esta mañana alertas nivel amarillo por viento zonda para la zona precordillerana de las provincias de San Juan y norte de Mendoza.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó esta mañana alertas nivel amarillo por viento zonda para la zona precordillerana de las provincias de San Juan y norte de Mendoza, por vientos para Neuquén y el oeste de Rio Negro, mientras advirtió por nevadas fuertes en el área cordillerana de Chubut y Santa Cruz.

Según el informe del organismo meteorológico, se emitió un alerta nivel amarillo por viento zonda en la precordillera de la provincia de San Juan, en Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda y para el norte de la provincia mendocina, en la precordillera de Las Heras y de Luján de Cuyo.

 "El área será afectada por viento Zonda, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 70", indicó el SMN.

El nivel amarillo indica que este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa.

 Por tanto, se recomienda asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna ramas y evitar estacionar vehículos debajo ellos, mantener cerrada la casa de la manera más hermética posible.

 Y, en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, aconsejan comunicarse con los organismos de emergencias locales y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

 El SMN emitió otro alerta amarillo por vientos para el resto de la cordillera mendocina, como por ejemplo, en la zona baja de Malargüe; para la provincia de Neuquén y el oeste de Rio Negro en la mesetas de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Brand Este de El Cuy y General Roca.

 "Este nivel de alerta indica que las áreas se verán afectadas por vientos del sector oeste con ráfagas", precisó.

 En la zona cordillerana, se prevén velocidades entre 60 y 80 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, mientras que en el resto del área se prevén velocidades entre 40 y 60 y ráfagas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora.

 Otra alerta amarillo por nevadas fue emitida por el Organismo para las zonas cordilleranas de la provincia de Chubut, como Brand Cordillera de Futaleufú, de Languiñeo y de Tehuelches como para gran parte de la zona cordillerana de Santa Cruz, en Brand Cordillera de Lago Buenos Aires y de Río Chico.

 El nivel amarillo de esta alerta indica que se esperan algunas nevadas localmente fuertes, con valores de nieve acumulada entre 20 y 40 centímetros, pudiendo ser superados localmente. En las zonas más bajas, la precipitaciones podrían presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas