Lanzan registro para todos los argentinos sin terreno ni vivienda
La iniciativa impulsada por Massa será el punto de partida para avanzar en un programa de 1.000.000 de lotes con servicios.
En medio de la campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que, en caso de ganar las elecciones, entregará lotes con servicios a familias pobres de toda la Argentina.
Para ello se abrirá un registro para que se anoten las familias interesadas en adquirir un terreno para construir una casa o realizar una producción agrícola a pequeña escala. El total de parcelas que piensa entregar es de 4.000.000, aunque, para que esto se lleve adelante debe ganar los comicios de octubre.
El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) ya está vigente y permitirá identificar la demanda de lotes de los sectores populares que carezcan de un suelo propio y detectar las zonas que tienen una mayor necesidad de resolver el déficit habitacional. Servirá como base de solicitantes para un programa nacional masivo dirigido a quienes no pueden comprar un terreno o acceder a un techo.
"La idea de lanzar este registro tiene que ver con el trabajo a desarrollar a partir del 11 de diciembre. Unificar un programa de articulación que permita construir en cuatro años, cuatro millones de lotes con servicios", dijo Massa sobre el tema.
Estos terrenos que se entregarán pertenecen al Estado nacional y están en todo el país. Dependen de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Según se informó, se entregarían a quienes lo soliciten a través de dos formularios que deben completarse de forma online, aunque, es necesario cumplir con determinados requisitos.
Quienes lo soliciten tienen que vivir en barrios populares o que "no puedan acceder al suelo de manera formal y segura". No es necesario que vivan en un lugar identificado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) o el Relevamiento Nacional de Zonas Estratégicas de Producción de Alimentos (Renazepa).
Además, para que se lo otorguen no deben ser beneficiario o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción y no deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.
"Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años", sostuvo Massa.
Desde el Gobierno buscan que estos lotes que se entreguen ya cuenten con acceso a servicios públicos como luz, agua y cloacas para que las familias directamente puedan construir su casa propia en ellos.
Te puede interesar
“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.