Lanzan registro para todos los argentinos sin terreno ni vivienda

La iniciativa impulsada por Massa será el punto de partida para avanzar en un programa de 1.000.000 de lotes con servicios.

En medio de la campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que, en caso de ganar las elecciones, entregará lotes con servicios a familias pobres de toda la Argentina.

 Para ello se abrirá un registro para que se anoten las familias interesadas en adquirir un terreno para construir una casa o realizar una producción agrícola a pequeña escala. El total de parcelas que piensa entregar es de 4.000.000, aunque, para que esto se lleve adelante debe ganar los comicios de octubre.

 El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) ya está vigente y permitirá identificar la demanda de lotes de los sectores populares que carezcan de un suelo propio y detectar las zonas que tienen una mayor necesidad de resolver el déficit habitacional. Servirá como base de solicitantes para un programa nacional masivo dirigido a quienes no pueden comprar un terreno o acceder a un techo.

 "La idea de lanzar este registro tiene que ver con el trabajo a desarrollar a partir del 11 de diciembre. Unificar un programa de articulación que permita construir en cuatro años, cuatro millones de lotes con servicios", dijo Massa sobre el tema.

 Estos terrenos que se entregarán pertenecen al Estado nacional y están en todo el país. Dependen de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Según se informó, se entregarían a quienes lo soliciten a través de dos formularios que deben completarse de forma online, aunque, es necesario cumplir con determinados requisitos.

 Quienes lo soliciten tienen que vivir en barrios populares o que "no puedan acceder al suelo de manera formal y segura". No es necesario que vivan en un lugar identificado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) o el Relevamiento Nacional de Zonas Estratégicas de Producción de Alimentos (Renazepa).

 Además, para que se lo otorguen no deben ser beneficiario o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción y no deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.

  "Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años", sostuvo Massa.

 Desde el Gobierno buscan que estos lotes que se entreguen ya cuenten con acceso a servicios públicos como luz, agua y cloacas para que las familias directamente puedan construir su casa propia en ellos.

Te puede interesar

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.

Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos

El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.