Lanzan registro para todos los argentinos sin terreno ni vivienda

La iniciativa impulsada por Massa será el punto de partida para avanzar en un programa de 1.000.000 de lotes con servicios.

Argentina16/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (11)

En medio de la campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que, en caso de ganar las elecciones, entregará lotes con servicios a familias pobres de toda la Argentina.

 Para ello se abrirá un registro para que se anoten las familias interesadas en adquirir un terreno para construir una casa o realizar una producción agrícola a pequeña escala. El total de parcelas que piensa entregar es de 4.000.000, aunque, para que esto se lleve adelante debe ganar los comicios de octubre.

 El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) ya está vigente y permitirá identificar la demanda de lotes de los sectores populares que carezcan de un suelo propio y detectar las zonas que tienen una mayor necesidad de resolver el déficit habitacional. Servirá como base de solicitantes para un programa nacional masivo dirigido a quienes no pueden comprar un terreno o acceder a un techo.

 "La idea de lanzar este registro tiene que ver con el trabajo a desarrollar a partir del 11 de diciembre. Unificar un programa de articulación que permita construir en cuatro años, cuatro millones de lotes con servicios", dijo Massa sobre el tema.

 Estos terrenos que se entregarán pertenecen al Estado nacional y están en todo el país. Dependen de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Según se informó, se entregarían a quienes lo soliciten a través de dos formularios que deben completarse de forma online, aunque, es necesario cumplir con determinados requisitos.

 Quienes lo soliciten tienen que vivir en barrios populares o que "no puedan acceder al suelo de manera formal y segura". No es necesario que vivan en un lugar identificado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) o el Relevamiento Nacional de Zonas Estratégicas de Producción de Alimentos (Renazepa).

 Además, para que se lo otorguen no deben ser beneficiario o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción y no deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.

  "Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años", sostuvo Massa.

 Desde el Gobierno buscan que estos lotes que se entreguen ya cuenten con acceso a servicios públicos como luz, agua y cloacas para que las familias directamente puedan construir su casa propia en ellos.

Te puede interesar
Lo más visto
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.