
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La iniciativa impulsada por Massa será el punto de partida para avanzar en un programa de 1.000.000 de lotes con servicios.
Argentina16/09/2023En medio de la campaña, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que, en caso de ganar las elecciones, entregará lotes con servicios a familias pobres de toda la Argentina.
Para ello se abrirá un registro para que se anoten las familias interesadas en adquirir un terreno para construir una casa o realizar una producción agrícola a pequeña escala. El total de parcelas que piensa entregar es de 4.000.000, aunque, para que esto se lleve adelante debe ganar los comicios de octubre.
El Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS) ya está vigente y permitirá identificar la demanda de lotes de los sectores populares que carezcan de un suelo propio y detectar las zonas que tienen una mayor necesidad de resolver el déficit habitacional. Servirá como base de solicitantes para un programa nacional masivo dirigido a quienes no pueden comprar un terreno o acceder a un techo.
"La idea de lanzar este registro tiene que ver con el trabajo a desarrollar a partir del 11 de diciembre. Unificar un programa de articulación que permita construir en cuatro años, cuatro millones de lotes con servicios", dijo Massa sobre el tema.
Estos terrenos que se entregarán pertenecen al Estado nacional y están en todo el país. Dependen de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Según se informó, se entregarían a quienes lo soliciten a través de dos formularios que deben completarse de forma online, aunque, es necesario cumplir con determinados requisitos.
Quienes lo soliciten tienen que vivir en barrios populares o que "no puedan acceder al suelo de manera formal y segura". No es necesario que vivan en un lugar identificado en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) o el Relevamiento Nacional de Zonas Estratégicas de Producción de Alimentos (Renazepa).
Además, para que se lo otorguen no deben ser beneficiario o adjudicatario de un programa o plan de loteo o vivienda al momento de la inscripción y no deben poseer bienes inmuebles ni embarcaciones, vehículos de alta gama o aeronaves.
"Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años", sostuvo Massa.
Desde el Gobierno buscan que estos lotes que se entreguen ya cuenten con acceso a servicios públicos como luz, agua y cloacas para que las familias directamente puedan construir su casa propia en ellos.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.