Orrego apoyó a Cornejo para formar un bloque regional productivo en Cuyo

El electo gobernador por San Juan estuvo en la convocatoria del senador que aspira llegar a la gobernación de la vecina provincia.

El senador nacional Alfredo Cornejo buscó condensar en una foto el bloque regional que podría darse si llega nuevamente a la gobernación. Reunió, junto con el gobernador Rodolfo Suarez, a los mandatarios electos de San Luis, Claudio Poggi y de San Juan, Marcelo Orrego, en un encuentro con empresarios realizado en un hotel céntrico.

Los futuros gobernadores de las provincias vecinas pidieron a los representantes del sector que acompañen la candidatura de Cornejo para lograr una foto histórica en diciembre: nunca las provincias de Cuyo estuvieron gobernadas en simultáneo por dirigentes no peronistas. También hablaron de realizar un encuentro regional para potenciar el desarrollo de la región de Cuyo.

Al encuentro también estuvo invitado el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, pero no pudo asistir por inconvenientes logísticos con el vuelo que debía traerlo hasta la provincia. Si fueron de la partida representantes de la Unión Industrial Argentina: Ricardo Palacios de San Juan, Eduardo Mirengo de San Luis y Mauricio Badaloni de Mendoza.

El primero de los mandatarios en tomar la palabra fue Marcelo Orrego, quien señaló la importancia de la integración de la región y de compartir el “color político” con las provincias de Cuyo y con la administración del país.

 “Para integrarnos es importante una agenda común que nos permita el desarrollo de la región. Mejor infraestructura y caminos en condiciones que permitan conectar nuestras provincias“, explicó el dirigente sanjuanino, que además opinó sobre la elección nacional con una fuerte chicana a Javier Milei, destacó el diario El Sol.

“El 81% de los fondos de San Juan provienen de la Nación y sirven principalmente para el desarrollo de la obra pública. Hay un candidato que propone eliminar todo esto y claramente nos preocupa, no nos podemos hacer los desentendidos. Necesitamos que Patricia Bullrich sea nuestra presidenta“, arengó en pos de la candidata de Juntos por el Cambio.

 “El trabajo en conjunto y la convicción de que el Estado apoye al sector privado es algo que nos caracteriza a todos los que estamos acá. Creo que Cuyo tiene una oportunidad sin precedentes de avanzar, de crecer y progresar. Por eso estamos acá: para ponerlo en palabras claras y para expresar nuestro firme compromiso”, manifestó Orrego. 

A su turno, Poggi insistió en la importancia de “defender las economías regionales y el federalismo del país“, y le pidió a los empresarios involucrarse para “convencer a los distraídos de la importancia de la elección”.

 “Para defender nuestras economías regionales y defendernos, en el buen sentido, del poder central, debemos abroquelarnos todo el sector público y privado. Tenemos que trabajar codo a codo para generar trabajo. Esa foto inédita de tener el mismo color político en la región, nos obliga a no hacernos los tontos. Hay una elección en una semana y debemos involucrarnos más, cada uno de ustedes debe hablar con su entorno y convencerlos de la importancia de la elección del domingo para la Mendoza y la región”, indicó el mandatario puntano.

Cornejo fue quien cerró el encuentro y agradeció el apoyo de los mandatarios electos de las provincias vecinas, aunque destacó que la importancia del encuentro es “vital para la elección, pero mucho más para la región”. Además, dedicó una gran parte de su exposición para señalar la relevancia de un gobierno nacional afín.

“Enfrentar los problemas que tiene Argentina no es lo mismo hacerlo solos que unidos como región. Tenemos que cambiar la Argentina y tenemos que ir en esa dirección, necesitamos que la moneda no se devalúe. Necesitamos un tipo de cambio competitivo, de equilibrio. Debemos influir en la economía nacional”, postuló.

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.