
Además, todo se desarrolla con normalidad, y llamó a los sanjuaninos a acercarse a las urnas hasta las 18 horas. A nivel Nacional, el porcentaje es del 23% pasado el mediodía.
El electo gobernador por San Juan estuvo en la convocatoria del senador que aspira llegar a la gobernación de la vecina provincia.
San Juan18/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El senador nacional Alfredo Cornejo buscó condensar en una foto el bloque regional que podría darse si llega nuevamente a la gobernación. Reunió, junto con el gobernador Rodolfo Suarez, a los mandatarios electos de San Luis, Claudio Poggi y de San Juan, Marcelo Orrego, en un encuentro con empresarios realizado en un hotel céntrico.
Los futuros gobernadores de las provincias vecinas pidieron a los representantes del sector que acompañen la candidatura de Cornejo para lograr una foto histórica en diciembre: nunca las provincias de Cuyo estuvieron gobernadas en simultáneo por dirigentes no peronistas. También hablaron de realizar un encuentro regional para potenciar el desarrollo de la región de Cuyo.
Al encuentro también estuvo invitado el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, pero no pudo asistir por inconvenientes logísticos con el vuelo que debía traerlo hasta la provincia. Si fueron de la partida representantes de la Unión Industrial Argentina: Ricardo Palacios de San Juan, Eduardo Mirengo de San Luis y Mauricio Badaloni de Mendoza.
El primero de los mandatarios en tomar la palabra fue Marcelo Orrego, quien señaló la importancia de la integración de la región y de compartir el “color político” con las provincias de Cuyo y con la administración del país.
“Para integrarnos es importante una agenda común que nos permita el desarrollo de la región. Mejor infraestructura y caminos en condiciones que permitan conectar nuestras provincias“, explicó el dirigente sanjuanino, que además opinó sobre la elección nacional con una fuerte chicana a Javier Milei, destacó el diario El Sol.
“El 81% de los fondos de San Juan provienen de la Nación y sirven principalmente para el desarrollo de la obra pública. Hay un candidato que propone eliminar todo esto y claramente nos preocupa, no nos podemos hacer los desentendidos. Necesitamos que Patricia Bullrich sea nuestra presidenta“, arengó en pos de la candidata de Juntos por el Cambio.
“El trabajo en conjunto y la convicción de que el Estado apoye al sector privado es algo que nos caracteriza a todos los que estamos acá. Creo que Cuyo tiene una oportunidad sin precedentes de avanzar, de crecer y progresar. Por eso estamos acá: para ponerlo en palabras claras y para expresar nuestro firme compromiso”, manifestó Orrego.
A su turno, Poggi insistió en la importancia de “defender las economías regionales y el federalismo del país“, y le pidió a los empresarios involucrarse para “convencer a los distraídos de la importancia de la elección”.
“Para defender nuestras economías regionales y defendernos, en el buen sentido, del poder central, debemos abroquelarnos todo el sector público y privado. Tenemos que trabajar codo a codo para generar trabajo. Esa foto inédita de tener el mismo color político en la región, nos obliga a no hacernos los tontos. Hay una elección en una semana y debemos involucrarnos más, cada uno de ustedes debe hablar con su entorno y convencerlos de la importancia de la elección del domingo para la Mendoza y la región”, indicó el mandatario puntano.
Cornejo fue quien cerró el encuentro y agradeció el apoyo de los mandatarios electos de las provincias vecinas, aunque destacó que la importancia del encuentro es “vital para la elección, pero mucho más para la región”. Además, dedicó una gran parte de su exposición para señalar la relevancia de un gobierno nacional afín.
“Enfrentar los problemas que tiene Argentina no es lo mismo hacerlo solos que unidos como región. Tenemos que cambiar la Argentina y tenemos que ir en esa dirección, necesitamos que la moneda no se devalúe. Necesitamos un tipo de cambio competitivo, de equilibrio. Debemos influir en la economía nacional”, postuló.

Además, todo se desarrolla con normalidad, y llamó a los sanjuaninos a acercarse a las urnas hasta las 18 horas. A nivel Nacional, el porcentaje es del 23% pasado el mediodía.

Un operativo de prevención y seguridad llevado a cabo por personal de la Comisaría 21° de Jáchal terminó con la detención de dos hombres en la terminal de ómnibus, luego de que el CISEM alertara sobre disturbios en el lugar. Durante la requisa, uno de los sujetos intentó ocultar ocho bolsitas con cocaína en su boca, mientras que otras veinte fueron halladas escondidas por el mismo en el móvil policial.

El vicegobernador y candidato a diputado nacional, Fabián Martín, ejerció su derecho al voto en la escuela Provincia de Mendoza. En declaraciones a la prensa, subrayó la relevancia de una alta participación electoral y la tranquilidad en el desarrollo de la jornada.

El gobernador Marcelo Orrego se mostró esperanzado durante la jornada electoral en San Juan, destacando la importancia de la participación ciudadana. Reflexionó sobre el valor de la familia y la igualdad en el ejercicio del voto.

Esta mañana, dos temblores de magnitud 3.9 y 3.8 se registraron en la provincia de San Juan. Los sismos tuvieron epicentros en el suroeste de la provincia y en Calingasta, sin reportes de daños.

El diputado indicó además que estará acompañando a los candidatos de su espacio y dialogando con los dirigentes del partido durante el día.

El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Fabián Gramajo, votó en la Escuela Policía Federal Argentina y destacó la importancia de esta jornada electoral. "Vamos a votar por los que más necesitan", expresó en un mensaje de apoyo a los ciudadanos.

San Juan vive una jornada de elecciones legislativas marcada por la tranquilidad en las escuelas y un ritmo que va aumentando a medida que avanza la mañana.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

Con más de 35 millones de votantes, la Dirección Nacional Electoral anticipa que los primeros datos oficiales se publicarán a las 21. Las elecciones locales en varias provincias complicarán el recuento de votos, que podría demorarse hasta las 23.

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

La ANSV anunció reformas para agilizar la emisión y renovación de licencias para conductores de carga y pasajeros. Se eliminarán requisitos técnicos, se reducirá la carga horaria y se dará mayor autonomía a provincias y municipios. Buscan bajar costos y transparentar los procesos.