Uñac, sobre la construcción en San Juan: "no habrá baches para mantener la obra pública"
El gobernador destacó que se reunió con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y dio garantías hasta el 10 de diciembre.
La situación económica del país repercutió intensamente en el sector de la construcción en San Juan, tanto en los insumos como en la continuidad de los trabajos. En ese sentido, la obra pública es un motor importante y el gobernador Sergio Uñac recibió a empresarios que plantearon sus inquietudes.
"Estuve reunido con la Cámara Argentina de la Construcción, delegación San Juan, concretamente con su presidente Julián Rins e integrantes. Les preocupa la transición y lo que puede venir a partir del 10 de diciembre. Les hemos dado la tranquilidad en lo que a nosotros nos compete. Vamos a activar todo lo necesario para que no hayan baches para el mantenimiento de la obra pública. Hay que ser respetuosos y seguir muy de cerca los pagos", manifestó el gobernador en rueda de prensa, esta tarde, en Chimbas.
Agregó que "de la obra pública provincial, actualmente dependen casi 12.000 trabajadores registrados de la construcción y es un sector muy importante para el crecimiento".
Además, sostuvo que aguardan la transición en ese sector. "En el corto plazo, vendrán los nuevos funcionarios a reunirse con nuestros funcionarios salientes del Gobierno. Hemos dado la tranquilidad necesaria a los empresarios, más allá de la situación económica actual", agregó.
Te puede interesar
Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial
Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.
Denuncian al juez Roberto Montilla por presunta intromisión en causas ajenas a su competencia
La fiscal María Paula Carena presentó la denuncia este martes ante la UFI de Delitos Especiales. Por su parte, el fiscal Iván Grassi ya solicitó que se inicien las actuaciones investigativas contra el juez de Garantías, Roberto Montilla. Los motivos.
Orrego impulsa un nuevo paso internacional para conectar Barreal con el Pacífico
En la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Marcelo Orrego presentó el proyecto del Paso La Chapetona, una alternativa vial que une Barreal con Chile. La obra promete menor costo, mayor viabilidad y un fuerte impulso al desarrollo económico y turístico de la región.
El horario restringido para el uso de agua potable regirá durante todo el año
OSSE confirmó que la medida, implementada inicialmente en verano, se extenderá de manera permanente debido a la emergencia hídrica que atraviesa la provincia.
UDAP y UDA adhieren al paro nacional del 10 de abril
UDAP confirmó su participación en el paro nacional del 10 de abril. En un comunicado, brindaron los detalles. UDA también se suma a la medida.
Un hombre intentó llevarse a otra provincia a una adolescente y su hijo, pero fue detenido: el sujeto es pariente de las víctimas
El dramático hecho se produjo en el departamento de Caucete, el cual tiene de protagonistas a una familia de origen gitano.
El Gobierno reinició los trabajos en la obra del Acueducto Gran Tulum
El reinicio de esta importante obra se concretó tras la visita del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea a funcionarios de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación.
Docentes ya tienen acreditado el pago de Conectividad San Juan
El Ministerio de Educación comunica que los fondos correspondientes al mes de abril pueden ser retirados por cajeros automáticos.