Vuelta a clases: Educación sumará 382 porteros para cumplir con el protocolo de seguridad

Así lo confirmó el ministro Felipe de los Ríos en el segundo encuentro de Educación del Acuerdo san Juan. Además, dijo “de esta forma se garantizará la limpieza en las escuelas.”

Imagen ilustrativa

l gobernador de San Juan, Sergio Uñac, participó en la mañana de este sábado en el segundo encuentro de la mesa Educación realizada en el marco del Acuerdo San Juan, la construcción colectiva para la pospandemia convocada por el Gobierno de San Juan.

El encuentro, realizado en el Centro Cívico, contó además con la presencia del ministro de Educación, Felipe De Los Ríos; el titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio Del Bono; rectores y decanos universitarios y directivos y docentes de establecimientos educativos de todos los niveles.


En primer término, del Bono se refirió a la necesidad de articular educación con trabajo: “Nos tenemos que adelantar a lo que va a ocurrir, a veces es fácil y a veces no. Hay que planificar con tiempo y es el desafío y el reclamo que se escuchó en casi todas las mesas”, dijo Del Bono.

Por su parte, De Los Ríos, dijo que “las necesidades deben transformarse en acciones concretas, por eso en educación es fundamental la articulación, cumplir con la ley y generar el andamiaje para los alumnos en los distintos niveles”.

El titular de la cartera educativa hizo hincapié en garantizar la conectividad como un derecho y añadió, de cara al reinicio de las actividades escolares, que “los protocolos garantizan el estatus sanitario para el regreso a clases y se suman 382 porteros para garantizar la limpieza en las escuelas, de manera que el protocolo no solo sea una enunciación”.

A su turno y tras brindar unas palabras de apertura de la mesa y de bienvenida a los participantes, el gobernador aseguró que el ASJ busca lograr las mejores conclusiones y destacó la cantidad y calidad de las propuestas que se han realizado en el marco de la convocatoria.

“No estoy coparticipando la responsabilidad de gobernar, esa me compete y tomo decisiones todos los días. El ASJ lleva implícita la posibilidad de coparticipar la expresión de cada sector de la sociedad y que me permita tomar las mejores decisiones, con una crítica sana, entendiendo que discutir no debe ser sinónimo de dividir. Estoy muy entusiasmado con lo logrado. Hoy sábado en las provincias del país no hay ninguna que esté realizando estas mesas, discutiendo la pospandemia para ver qué hacemos. ¿Y qué hacemos? La responsabilidad es del gobernador pero también tiene la obligación de escuchar y pedir las mejores opiniones, por eso están convocados”, dijo el mandatario.

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.