San Juan será sede del IV Seminario para mejorar la competitividad del transporte de carga
Habrá firma de un convenio con el objetivo de optimizar el transporte carretero.
El próximo 22 de agosto, San Juan será anfitriona del IV Seminario para Mejorar la Competitividad del Transporte de Carga Carretero en el Comercio Internacional, un espacio de análisis y formación orientado a fortalecer la logística tanto nacional como internacional.
El encuentro se desarrollará de 8:30 a 20:30 horas en el SUM de la Universidad Católica de Cuyo (Av. José Ignacio de la Roza 1516 Oeste, Rivadavia), y reunirá a representantes del sector productivo, académico y empresarial. Participarán empresarios del transporte, cámaras empresarias, representantes del sector minero y especialistas en economía y comercio.
La iniciativa es organizada por la Unión Propietarios de Camiones de San Juan (UPROCAM), en conjunto con la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), la Universidad Católica de Cuyo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, entre otras entidades públicas y privadas.
Ejes del seminario
Durante la jornada se realizarán talleres y disertaciones sobre los siguientes temas:
-Economía en transición y escenarios a mediano plazo.
-Evolución del Índice de Costos de Transporte (ICT) e inflación.
-Experiencias de transporte en alta montaña.
-Impacto del transporte multimodal en importaciones y exportaciones.
-Capacitación para el manejo de unidades de gran porte en zonas de montaña.
-Evaluación neuropsicológica y conducción vehicular.
El seminario también será el marco para la firma de un convenio entre la Provincia de San Juan y FADEEAC/FPT, con el objetivo de optimizar el transporte carretero y la capacitación en zonas de alta montaña.
El cierre del evento contará con un panel de autoridades gubernamentales e institucionales organizadoras, seguido de un cóctel de camaradería.
Con esta propuesta, San Juan reafirma su rol estratégico como punto de encuentro para el análisis y la formación en logística, transporte y competitividad, en un contexto económico que exige soluciones innovadoras y un trabajo articulado entre el sector público y el privado.
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.