Los candidatos a la vicepresidencia se enfrentaron en un debate caliente

Los candidatos a la vicepresidencia de Argentina se enfrentaron en un debate lleno de acusaciones y confrontaciones, abordando temas clave antes de las elecciones del 22 de octubre.

El pasado miércoles por la noche, los cinco candidatos a la vicepresidencia de Argentina se encontraron en un debate televisivo crucial de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre. El evento se llevó a cabo en el canal TN, donde intercambiaron opiniones sobre una variedad de temas, incluyendo economía, seguridad, justicia y otros asuntos de importancia nacional.

 Los candidatos que participaron en este debate fueron Victoria Villarruel de "La Libertad Avanza", Luis Petri de "Juntos por el Cambio", Agustín Rossi de "Unión por la Patria", Florencio Randazzo de "Hacemos por Nuestro País" y Nicolás Del Caño del "Frente de Izquierda".

 Desde el principio, el debate estuvo marcado por chicanas y críticas punzantes entre los candidatos. Victoria Villarruel tomó la palabra y acusó a Agustín Rossi de ser un "politiquero" y desestimó las preguntas de Luis Petri y Nicolás Del Caño como "gansadas".

 El tema de las Islas Malvinas también generó un fuerte enfrentamiento entre Villarruel y Rossi. Rossi criticó a La Libertad Avanza por su postura en relación con las Malvinas y acusó a Villarruel de ser dubitativa al respecto. Villarruel defendió la posición de su partido, argumentando que el reclamo de soberanía sobre las islas es legítimo y que no lo hacen por motivos electorales.

 Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich, cuestionó a Villarruel por su falta de propuestas en el Congreso, afirmando que no presentó ningún proyecto de seguridad en sus 20 meses como legisladora. También tuvo un cruce con Agustín Rossi, quien lo acusó de querer "terminar con el kirchnerismo" sin haber logrado vencer a Alfredo Cornejo en las elecciones primarias en su provincia.

 Nicolás Del Caño confrontó a Villarruel sobre la Educación Sexual Integral (ESI) y preguntó si reprimiría a quienes defienden esta herramienta. Villarruel defendió una educación sexual basada en la biología en lugar de la ideología.

 Además de los temas previamente acordados, los candidatos tuvieron la oportunidad de hacer preguntas cara a cara. Agustín Rossi lanzó un fuerte ataque hacia Victoria Villarruel, comparándola con Alfredo Astiz y acusándola de ser una "infiltrada en la democracia".

 Florencio Randazzo cuestionó a Villarruel por criticar a la "casta" mientras su compañero de fórmula, Javier Milei, se reúne con el sindicalista Luis Barrionuevo. Villarruel defendió la necesidad de hablar con todos los sectores, independientemente de las diferencias ideológicas.

 En la tribuna, se hicieron presentes destacadas figuras políticas que acompañaron a los candidatos. Entre los que apoyaron a Agustín Rossi se encontraban Germán Martínez, José Mayans, Héctor Daer, Carlos Acuña, Raquel "Kelly" Olmos, Hugo Yasky y Sergio Palazzo. Por parte de Victoria Villarruel estuvieron presentes Ramiro Marra, Bertie Benegas Lynch y Marcela Pagano. Luis Petri fue respaldado por Maximiliano Abad y Martín Yeza. Florencio Randazzo contó con la presencia de Diego Bossio y Nicolás Del Caño con Myriam Bregman y Christian Castillo.

 Este debate televisivo ha sido un paso importante en la campaña electoral y ha permitido a los candidatos expresar sus puntos de vista y confrontar sus diferencias antes de las elecciones nacionales. Los votantes ahora tendrán la oportunidad de evaluar las propuestas y el desempeño de los candidatos antes de tomar una decisión en las urnas el próximo 22 de octubre.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa

Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.