HISTORIAS DE VALLE FERTIL: Conoce cómo se creó el salón de cultura
Lleva el nombre José Segundo Núñez, este nombre se le otorgó como homenaje de un pueblo que, conservando su memoria, reconoce en el Maestro Núñez las virtudes de un hombre que dejando los mejores años de su vida, adoptó este suelo, sembró saberes y ejemplos, marcando el comienzo del avance cultural del departamento
Ley N" 3.099: CREACIÓN DEL MUSEO PALEONTOLÓGICO, ARQUEOLOGICO Y DE FOLKLORE REGIONAL "Florentino Ameghino" QUE DIO ORIGEN AL SALÓN MUNICIPAL DE CULTURA JOSÉ S NÚÑEZ.
En los primeros años de la década del 1960 comenzaron los hallazgos de restos fósiles de importante valor científico en Ischigualasto, con extracción y expropiación de las piezas que eran trasladadas a otras naciones más desarrolladas para su estudio científico.
Los Diputados por Valle Fértil y Caucete, Ramón Chanquia y Dr. Escales presentaron ante la Cámara de Representantes de la Provincia (hoy Legislatura Provincial), un Proyecto de Ley para la creación en el departamento de un Museo Paleontológico y Arqueológico para proteger, conservar y estudiar la riqueza de ese sector. Comenzaba así a tener relevancia la zona de Ischigualasto, su fauna, flora y eras geológicas, sumado a los descubrimientos de carbón.
En aquella época frente a la plaza departamental, por calle Mitre y Mendoza funcionaba la Escuela Nacional N" 22 (cuya construcción edilicia estaba por entregarse).
Al finalizar el patio de la vieja escuela y antes del límite con la iglesia parroquial, funcionaba la Centenaria Biblioteca que fundara Sarmiento y que llevaba importante trayectoria.
El 13 de agosto de 1964 se defendió el Proyecto con aprobación de los representantes sanjuaninos, sancionando la Ley N"3.099 donde se CREA el Museo Paleontológico, Arqueológico y de Folklore Regional que llevaría por nombre FLORENTINO AMEGHINO y sería único en la provincia. También especifica la Ley que a continuación deberá construirse salón para la "Exposición permanente de Artesanías y otro para la Biblioteca Popular.
Por aquel entonces no había en la villa cabecera un lugar para las actividades socioculturales. Solo se destacaba al lado de la antigua municipalidad, una construcción sin terminar ( ni techo ni piso), abandonada por un gobierno anterior, donde se realizaban actos culturales y sociales como los inolvidables bailes de carnaval y fiestas escolares. También cumplía otra función, allí se encerraban los animales sueltos que vagaban por las noches y destrozaban las plantas de la plaza, pese a estaba alambrada con portones en las esquinas. Comenzada la obra del Museo el entonces Delegado Municipal Luis Martínez, en su proyecto de progreso del Valle, observó la falta de un lugar destinado para los actos culturales e influye ante las autoridades para cambiar el destino de esta obra logrando fondos para construir un CINE TEATRO MUNICIPAL.
Existen vecinos que aseveran haber descargado butacas de color y elementos afines que fueron guardados en el antiguo salón parroquial.
Esto estaría comprobado al observar la estructura de la construcción, con sala para máquinas de cine, sótano con escaleras y escenario.
Pero esta obra quedó paralizada algunos años, por el cambio de gobierno.
En 1976 el nuevo Delegado Municipal Hermes Gallardo, (aún no se autorizaba el cargo de intendente), en su afán progresista que provocó un cambio total de la villa, observó que no había un lugar destinado a los actos socioculturales y era más necesario que un cine Teatro, por lo que llamó a las autoridades del Honorable Concejo Deliberante, directivos y vecinos a reunión en la plaza departamental para proponer el cambio. Así, por decisión popular se solicitó al gobierno del Dr. Gómez Centurión, los fondos para finalizar esta obra que se llamaría SALON MUNICIPAL DE CULTURA.
El 12 de abril de 1992 por Proyecto personal del Prof. Duilio Elizondo y con Resolución del HCD, ejerciendo la Intendencia el Prof. José Hidalgo, se le impuso el nombre de JOSÉ S. NUÑEZ al recientemente inaugurado Salón Municipal de Valle Fértil.
Este nombre se le otorgó como homenaje de un pueblo que, conservando su memoria, reconoce en el Maestro Núñez las virtudes de un hombre que dejando los mejores años de su vida, adoptó este suelo, sembró saberes y ejemplos, marcando el comienzo del avance cultural del departamento.
Investigación y redacción: Elina Nilda ELIZONDO de Corzo.
Te puede interesar
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.