HISTORIAS DE VALLE FERTIL: Conoce cómo se creó el salón de cultura
Lleva el nombre José Segundo Núñez, este nombre se le otorgó como homenaje de un pueblo que, conservando su memoria, reconoce en el Maestro Núñez las virtudes de un hombre que dejando los mejores años de su vida, adoptó este suelo, sembró saberes y ejemplos, marcando el comienzo del avance cultural del departamento
Ley N" 3.099: CREACIÓN DEL MUSEO PALEONTOLÓGICO, ARQUEOLOGICO Y DE FOLKLORE REGIONAL "Florentino Ameghino" QUE DIO ORIGEN AL SALÓN MUNICIPAL DE CULTURA JOSÉ S NÚÑEZ.
En los primeros años de la década del 1960 comenzaron los hallazgos de restos fósiles de importante valor científico en Ischigualasto, con extracción y expropiación de las piezas que eran trasladadas a otras naciones más desarrolladas para su estudio científico.
Los Diputados por Valle Fértil y Caucete, Ramón Chanquia y Dr. Escales presentaron ante la Cámara de Representantes de la Provincia (hoy Legislatura Provincial), un Proyecto de Ley para la creación en el departamento de un Museo Paleontológico y Arqueológico para proteger, conservar y estudiar la riqueza de ese sector. Comenzaba así a tener relevancia la zona de Ischigualasto, su fauna, flora y eras geológicas, sumado a los descubrimientos de carbón.
En aquella época frente a la plaza departamental, por calle Mitre y Mendoza funcionaba la Escuela Nacional N" 22 (cuya construcción edilicia estaba por entregarse).
Al finalizar el patio de la vieja escuela y antes del límite con la iglesia parroquial, funcionaba la Centenaria Biblioteca que fundara Sarmiento y que llevaba importante trayectoria.
El 13 de agosto de 1964 se defendió el Proyecto con aprobación de los representantes sanjuaninos, sancionando la Ley N"3.099 donde se CREA el Museo Paleontológico, Arqueológico y de Folklore Regional que llevaría por nombre FLORENTINO AMEGHINO y sería único en la provincia. También especifica la Ley que a continuación deberá construirse salón para la "Exposición permanente de Artesanías y otro para la Biblioteca Popular.
Por aquel entonces no había en la villa cabecera un lugar para las actividades socioculturales. Solo se destacaba al lado de la antigua municipalidad, una construcción sin terminar ( ni techo ni piso), abandonada por un gobierno anterior, donde se realizaban actos culturales y sociales como los inolvidables bailes de carnaval y fiestas escolares. También cumplía otra función, allí se encerraban los animales sueltos que vagaban por las noches y destrozaban las plantas de la plaza, pese a estaba alambrada con portones en las esquinas. Comenzada la obra del Museo el entonces Delegado Municipal Luis Martínez, en su proyecto de progreso del Valle, observó la falta de un lugar destinado para los actos culturales e influye ante las autoridades para cambiar el destino de esta obra logrando fondos para construir un CINE TEATRO MUNICIPAL.
Existen vecinos que aseveran haber descargado butacas de color y elementos afines que fueron guardados en el antiguo salón parroquial.
Esto estaría comprobado al observar la estructura de la construcción, con sala para máquinas de cine, sótano con escaleras y escenario.
Pero esta obra quedó paralizada algunos años, por el cambio de gobierno.
En 1976 el nuevo Delegado Municipal Hermes Gallardo, (aún no se autorizaba el cargo de intendente), en su afán progresista que provocó un cambio total de la villa, observó que no había un lugar destinado a los actos socioculturales y era más necesario que un cine Teatro, por lo que llamó a las autoridades del Honorable Concejo Deliberante, directivos y vecinos a reunión en la plaza departamental para proponer el cambio. Así, por decisión popular se solicitó al gobierno del Dr. Gómez Centurión, los fondos para finalizar esta obra que se llamaría SALON MUNICIPAL DE CULTURA.
El 12 de abril de 1992 por Proyecto personal del Prof. Duilio Elizondo y con Resolución del HCD, ejerciendo la Intendencia el Prof. José Hidalgo, se le impuso el nombre de JOSÉ S. NUÑEZ al recientemente inaugurado Salón Municipal de Valle Fértil.
Este nombre se le otorgó como homenaje de un pueblo que, conservando su memoria, reconoce en el Maestro Núñez las virtudes de un hombre que dejando los mejores años de su vida, adoptó este suelo, sembró saberes y ejemplos, marcando el comienzo del avance cultural del departamento.
Investigación y redacción: Elina Nilda ELIZONDO de Corzo.
Te puede interesar
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil, un "huracán" en el torneo provincial
Este fin de semana se desarrolló una fecha más del Torneo Iniciación, en el cual participan las Mamis de Valle Fértil. Tras gran actuación en los dos partidos que les tocó disputar, dejaron a relucir datos más que importantes para lo que se viene. En la nota, toda la información.
Atletas de Valle Fértil coparon podios en el QSIETERUNSET
En El Castillito, departamento de Ullum se desarrolló la competencia de trail running "Qsieterunset". Atletas de Valle Fértil coparon los podios. ¡Orgullo Vallisto!
Valle Fértil: Operativo y secuestro de carne de guanaco en Sierra de Chávez
Durante un operativo, agentes ambientales conjuntamente con efectivos de Comisaria 12° de Policía, secuestraron carne de animales silvestres, obtenida tras caza furtiva. Todo quedó a disposición del Juzgado de Paz del departamento.
En Valle Fértil: Importante abordaje de Personería Jurídica para regularización de ONG´s
El director de Personería Jurídica de la provincia de San Juan, Dr. Gerardo Guerri, visitó el departamento Valle Fértil junto a se equipo técnico. El objetivo, para fortalecer el funcionamiento legal de instituciones intermedias.
Licitación millonaria para el servicio de alimentación del hospital de Valle Fértil y otros centros de salud
El llamado es para el mes próximo y será para la prestación diaria de comidas en hospitales y centros de salud de Sarmiento, Calingasta, Valle Fértil, Pocito, entre otros departamentos.
Martín Garay: Un traspié para el comienzo de un futuro venturoso
El vallisto volvió al ring de manera profesional. En pelea pactada a cuatro round, se midió contra un mendocino. Este pasado viernes 25 de abril, en la ciudad de Mendoza, el púgil dejó todo en el cuadrilátero. A pesar de no lograr su objetivo, logró una victoria personal enorme. ¡Esto recién comienza!
Alumnos de una escuela albergue de Iglesia conocieron Ischigualasto
Se trata de diez estudiantes de la escuela albergue "Miguel Cané", ubicada en Bauchazeta, departamento Iglesia.
Se realizó el acto por el 53° Aniversario del Colegio Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil
El acto conmemorativo por los cincuenta y tres años del Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina de Valle Fértil, tuvo lugar en el SUM de la institución este viernes 25 de abril, desde las 14:00, y contó con la presencia de autoridades departamentales, educativas y de la Banda del RIM 22.