Alfredo Cornejo es el nuevo gobernador de Mendoza
Cambia Mendoza se impone en las elecciones provinciales escrutadas el 45,08% de las mesas. De Marchi se ubica en el segundo lugar y el peronismo queda tercero con la postulación de Parisi.
Alfredo Cornejo ganó las elecciones 2023 en Mendoza y es el nuevo gobernador, según se desprende de los resultados oficiales. La candidata a presidenta Patricia Bullrich viajó a la provincia para acompañar en el búnker oficialista.
Los sondeos indicaban que el senador nacional había pasado el 40% imponiéndose con comodidad sobre su inmediato perseguidor, Omar De Marchi, de La Unión Mendocina. Los primeros números de la carga oficial (con el 38% de las mesas escrutadas) señalan que Alfredo Cornejo se impone con el 39,67% de los votos y que está aproximadamente 10 por encima de su competidor.
El peronismo, que llevó a Omar Parisi como candidato a gobernador, quedaría relegado al tercer puesto con unos 15 puntos, los mismos que obtuvo en las PASO. El que creció en proyección es Mario Vadillo que asoma cuarto con el 11%. Cerrando la elección aparece el candidato del Frente de Izquierda Lautaro Jiménez con 4 puntos.
"No cumplimos las expectativas de los mendocinos"
El candidato del peronismo Omar Parisi reconoció que los resultados de la elección no fueron los esperados, unos minutos antes de las 21. Sin embargo, se mostró "conforme con lo trabajado" durante la campaña electoral.
"En algunos lugares estuvimos muy solos", señaló Parisi apuntando de manera directa a los intendentes peronistas que no se pusieron la campaña al hombro y disparó de cara a las elecciones nacionales: "Veremos cómo se comportan ahora".
Entre lo que destacó estuvo el triunfo en algunos municipios: "Ganamos en Malargüe y en tres departamentos más".
Sobre el futuro del peronismo, Parisi afirmó que lo que se necesita es "unidad" y que "los candidatos del peronismo tengan el apoyo del peronismo".
Lucas Ilardo, su candidato a vicegobernador, acompañó las declaraciones de Parisi: "Nosotros hemos hecho todo el esfuerzo posible. Hace unas semanas se decía que íbamos a sacar 5 o 7 puntos pero mantuvimos el resultado de las PASO. Y hemos logrado recuperar un municipio como Malargüe".
"A los que no pusieron todo les digo que yo duermo con la conciencia tranquila y no me quedé con nada", dijo.
FUENTE: Diario UNO
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.