De Valle Fértil y otros dptos.: El Gobierno concretó una nueva entrega de escrituras a poseedores de viviendas

Los beneficiarios corresponden a complejos habitacionales ubicados en 25 de Mayo, Albardón, Capital, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, San Martín, Santa Lucía, Sarmiento, Valle Fértil y Zonda.

Este martes 26 el gobierno local entregó 48 Escrituras de Regularización Dominial de Viviendas ubicadas en 12 departamentos de la provincia.

El acto tuvo lugar en Casa de Gobierno y estuvo presidido por el vice gobernador de la Provincia en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel y la secretaria de Gobierno, de Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; director de Regularización y Consolidación Dominial, Roberto Avila; y sub director, Manuel Giménez; autoridades de organismos que participan del procedimiento de escrituración: Registro General Inmobiliario, Dirección de Geodesia y Catastro, I.P.V., Registro Civil, Secretaría Electoral, Dirección de ONG y adjudicatarios.

La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial es un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno que tiene por finalidad brindar solución a todos aquellos poseedores y sus familias, que no pudieron acceder a la titularidad de la única vivienda en la que habitan.

Para acceder a este documento, se acciona un procedimiento administrativo notarial que consiste en comprobar que el ocupante cumple con los requisitos establecidos en la legislación vigente y obtener el beneficio de la Escritura de Regularización Dominial de su vivienda y, oportunamente, la de Consolidación Dominial pertinente, a través de un trámite sencillo y económico.

En el comienzo del acto, Gattoni expresó su agradecimiento a las autoridades que participan en el proceso de regulación Dominial y a los beneficiados. “Este acto nos define como gobierno, porque lo que estamos haciendo es reconocer y poner en ejercicio un derecho y eso forma parte de nuestra filosofía sobre todo de aquellos que están en alguna situación de vulnerabilidad, ante la imposibilidad material de acceder a una escritura. Y este compromiso que tiene este gobierno, que ha tenido siempre y que lo seguirá teniendo, es de ir a donde está esa necesidad”.

Además, el vicegobernador agregó que es fundamental la vinculación de los municipios, a través de la firma de convenios con la Dirección de Regularización Dominial y el resto de los organismos que participan en el trámite.

Finalmente, Gattoni manifestó que “esperamos seguir contando con las personas, las ideas que permitan mantener vigente en el tiempo estas políticas públicas, que así como le han permitido a ustedes acceder a una escritura, les permitan a las más de mil personas que están esperando concretar el ejercicio de ese derecho”.

Seguidamente, el ministro Hensel se enfocó en la acción de la política de estado del Gobierno de San Juan al establecer los mecanismos adecuados para reconocer el derecho de los poseedores de viviendas a escriturarlas.

Además, destacó el trabajo de las distintas instituciones que trabajan en el proceso de regulación Dominial, la que “debe ser una política de Estado, para que más sanjuaninos accedan a su escritura y dar previsibilidad y seguridad jurídica a cada uno de sus hijos, que son en definitiva quienes nos van a suceder. Hemos dejado una estructura armada, para que concluyan todos y cada uno de esos trámites y muchos más que vendrán. Felicitaciones y gracias a quienes colaboraron en todo esta actividad”, cerró.

A continuación, Avila destacó la importancia del documento, ya que “a partir de ahora ustedes pasan de ser poseedores a propietarios, lo que da seguridad y tranquilidad ante la situación de incertidumbre en la que se encontraban anteriormente. Ahora, podrán poner los servicios de la vivienda a su nombre y otras acciones legales”.

Finalmente, el funcionario puso en valor la gestión de Gobierno, procurando que los sanjuaninos accedan a la escrituración de su vivienda.

Programa “Escriturá tu casa”

En el año 2020 se lanzó el Programa Provincial Escritura Tu Casa, el que tiene por objeto realizar acciones de difusión y abordajes en barrios, villas, complejos habitacionales, uniones vecinales, ONGs y demás instituciones.

Cabe destacar que desde que abrió sus puertas la dirección se han llevado a cabo más de 90 operativos de difusión y asesoramiento en territorio en distintos puntos de la provincia, entre ellos los departamentos Caucete, Valle Fértil, Iglesia, Jáchal, Calingasta, Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Albardón y Ullum.

Es importante mencionar que a la fecha están tramitándose en la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial, más de 1000 de éstos expedientes.

En este marco y a medida que el expediente de regularización se tramita, se debe solicitar distintos informes, para ello es necesaria la participación de varios organismos estatales: Registro General Inmobiliario, Dirección de Geodesia y Registro Civil y Secretaría Electoral, entre otros.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.