Valle Fértil: Amplían las instalaciones de la Esc. Albergue Hernando de Magallanes con nuevos módulos

Las estructuras forman un complejo con sectores de residencia, sanitarios, biblioteca, laboratorio, SUM, cocina, lavandería, entre otros.

En las Sierras de Chávez, enclavada en el cordón serrano oeste de Valle Fértil, se encuentra la Escuela Albergue Hernando de Magallanes, creada en 1933 y que desde 1978 funcionaba en una casa donada por Segundo Elizondo. Con el transcurso del tiempo y las rigurosas condiciones climáticas de la zona las instalaciones se dañaron. Tras el análisis para dar solución garantizando condiciones adecuadas para las actividades escolares y de alojamiento de la comunidad educativa se justificó la sustitución edilicia, la que se concretó con la instalación y habilitación de 14 módulos completamente equipados. El trabajo se hizo en dos etapas, el que fue culminado quedando totalmente operativo y en funciones.

Del acto participaron en representación del Ministerio de Educación las directoras de Nivel Primario, Cecilia González y de Relevamiento de Necesidades Edilicias, Claudia Cardus; la supervisora Nancy Moran y el intendente Omar Ortiz. El director Carlos Villalón junto a la comunidad educativa, puso en valor estas mejoras, mostrando las diversas actividades escolares que se desarrollan en la institución.

El proyecto para dar una respuesta temporal e inmediata hasta que se construya un nuevo edificio fue a través de la provisión de estructuras modulares. Esta metodología es una solución temporal inmediata por la complejidad de accesibilidad y aislamiento por medio de la cual se puede acelerar plazos y minimizar los trabajos de obra in situ.

Conformación y equipamiento
Los módulos son estructura resistente de caño metálico, con paramentos en paneles tipo sándwich Chapa-PUR, y cubierta liviana de chapa con aislación; cuentan con carpinterías de aluminio DVH, iluminación led. Están equipados con artefactos de climatización, estufas eléctricas. Además de módulos de cocina y sanitarios. Cuentan con matafuegos y otros elementos de seguridad para el funcionamiento. Fueron trasladados en camiones hidrogrúa, fueron montados e instalados en bases de hormigón una vez fijados, se realizan las conexiones eléctricas, agua y sanitarias con un sistema de biodigestores para el desagüe pasivo de los módulos sanitarios.

Proceso de instalación
La mejora se hizo en dos etapas en la primera se trabajó en el sector norte, el de residencia y el más afectado, se instalaron 5 espacios con conformados por módulos de acuerdo a las prioridades como: sector de Albergue con habitaciones de: alumnos, docentes y directivo. Comedor, cocina, y lavandería más conectores (pasillos). 

La segunda etapa, correspondiente al ala sur sector Escuela, se incorporaron 8 espacios conformados por módulos: áulicos para Primaria, Ciclo Básico y Nivel Inicial. Como así también sector Gobierno con: Dirección y Sala de Profesores, Biblioteca y Laboratorio. Además de espacio para SUM, estar y sanitarios y espacios conectores con pasillos realizados con estructuras modulares, brindando una solución integral para el adecuado funcionamiento de la Escuela Albergue. De esta forma quedaron habilitados 14 módulos totalmente equipados para garantizar el aprendizaje y la residencia de la comunidad educativa.

Las instalaciones permiten albergan con comodidad a los 18 alumnos que cursan. Junto al director, 5 docentes y 3 celadores.

Reseña de la escuela
La Escuela fue creada en 1933 como Escuela Nacional N°144, funcionaba en la vivienda prestada por Estanislao Gómez. En 1934 se designa director a Manuel Gilberto Varas. En 1978, cuenta con edificio propio que es donado por Segundo Elizondo. En 1979 por Resolución 679-IDGD-78 pasa a la provincia con el nombre Escuela Hernando de Magallanes. En 1998 se implementó el Ciclo Básico Secundaria Rural Aislada. Por Resolución 0484-ME-01 se implementa la modalidad de Escuela Albergue y en 2007 el Nivel Inicial con una Plurisala donde cursan alumnos 3 a 5 años.

Te puede interesar

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró de interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.