Los números de la pobreza en Argentina: 40,1% en el primer semestre del año
El Indec informó la cifra de pobreza de la primera mitad del año, que afectó a más de 18 millones de argentinos.
La pobreza llegó al 40,1% en la Argentina en el primer semestre de 2023, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el nivel de pobreza subió 0,9 puntos porcentuales con respecto del último semestre del 2022 y afectó a 18,4 millones de personas.
Por su parte, el nivel de indigencia alcanzó el 9,3% e impactó sobre 4,2 millones de personas. "La indigencia aumentó en todas las regiones", afirmó el organismo estadístico.
En la segunda mitad del 2022, la pobreza había sido de 39,2% y alcanzado a 18.049.523 personas que vivían en 4,4 millones de hogares.
Contra el primer semestre de 2022, la incidencia de la pobreza en el primer tramo de 2023 registró un aumento de 3,6 puntos porcentuales. En tanto, la indigencia mostró un aumento de medio punto porcentual en comparación con el dato del período enero-junio del año pasado.
¿Quiénes son los más afectados por la pobreza?
La información difundida por el INDEC muestra que más de la mitad de los pobres (56,2%) son niños de hasta 14 años. Con 46,8% de los individuos por debajo de la línea de pobreza, el segundo grupo más afectado son las personas de entre 15 y 29 años.
En la distribución regional, el organismo estadístico indicó que la pobreza creció en tres regiones y disminuyó en otras tres. Las áreas con mayor cantidad de personas pobres son el Noreste (NEA), con 42%; y el gran Buenos Aires (incluye a CABA), con el 41,4%.
Te puede interesar
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.
Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales
Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.
Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?
La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.
El Gobierno dejará de otorgar pensiones por fallecimiento a un determinado grupo: ¿a quiénes impacta la decisión?
El Gobierno nacional restringe el cobro de la pensión por viudez.
Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.