El Senado convirtió en ley la eliminación del impuesto a las Ganancias

La votación arrojó 38 afirmativos y 27 en contra, y fue celebrada por el oficialismo en el recinto, donde los palcos estaban repletos.

En una votación decisiva, el Senado de la Nación ha dado luz verde a la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Con esta aprobación, se allana el camino para aliviar la carga fiscal de quienes perciben salarios de más de 700 mil pesos y se establecen cambios significativos en el sistema tributario.

 La sesión en el Senado comenzó tras el debate sobre los pliegos de 33 jueces, incluyendo el de Ana María Figueroa, cuya votación finalizó en un empate de 35 sufragios a favor y en contra, siendo desempatada por Claudia Ledesma Abdala. A continuación, se procedió al análisis del proyecto de Ganancias, que ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados y que cuenta con el respaldo del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

 El interbloque del Frente de Todos, que cuenta con 31 miembros, espera la adhesión de los cuatro senadores peronistas disidentes del bloque Unidad Federal, liderados por el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, para garantizar la aprobación de la medida. No obstante, en Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.

 Los senadores de Juntos por el Cambio han argumentado que esta iniciativa es "electoralista" y agravará el desequilibrio de las cuentas públicas. La senadora Gabriela González Riollo de JxC por San Luis la calificó de "electoralista y oportunista", afirmando que "profundiza el déficit fiscal de la Argentina". Por otro lado, el senador oficialista Gerardo Montenegro (Santiago del Estero) expresó su voto a favor, subrayando que "el salario no es ganancia" y solicitó que "dejen de tratar de mentiroso a Massa".

 El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias tiene como objetivo implementar los cambios a partir de 2024. Busca eliminar la cuarta categoría del gravamen y reemplazarla por un impuesto cedular que establece el pago del tributo solo para ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que actualmente representan más de $1.770.000 y que aumentará a $2.000.000 con el ajuste del Consejo del Salario. Este nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, oscilando entre el 27% y el 35%, y se actualizará dos veces al año con el valor del salario mínimo.

 Según estimaciones oficiales, solo alrededor de 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de remuneraciones, jubilaciones y pensiones, estarán sujetos a Ganancias. El proyecto excluye a cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes, así como a las pensiones de privilegio y a funcionarios políticos. Además, establece un tratamiento especial para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que residen en ciertas provincias y regiones del país.

Te puede interesar

Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.

Detienen a la pasajera de un ómnibus por trasladar 3 kilos de cocaína

Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.

Imputaron a 21 personas por una secta rusa dedicada a la trata de personas

Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.

Extraditan a un ciudadano mongol acusado de abuso sexual

Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.

Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan

El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.

Gravísimo Estudiantes organizaban un "tiroteo escolar" y casi generan una masacre

La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos

Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.