El gobernador recibió a autoridades del Proyecto Josemaría
El primer mandatario dialogó con los empresarios sobre los avances del emprendimiento.
El gobernador Sergio Uñac recibió la visita de autoridades del Proyecto Josemaría, reserva minera de pórfido de cobre y oro localizada en el extremo noroeste de la provincia, sobre la cordillera iglesiana, siendo uno de los cuatro proyectos cupríferos de gran escala y en estado avanzado que posee San Juan.
El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno y estuvo presidido por el primer mandatario provincial junto al ministro de Minería, Carlos Astudillo; Jack Lundin, presidente de Lundin Mining; Adam Lundin, presidente del Directorio de la compañía; Pablo Mir, consejero general del Grupo Lundin y por Josemaría, Dave Dicaire, VP Senior de Proyecto; Alfredo Vitaller, VP de Asuntos Corporativos e Iván Grgic, gerente de Relaciones Institucionales de Josemaría.
El proyecto de cobre y oro Josemaría puso a la provincia de San Juan primera en el país en el ranking de inversiones mineras.
La actividad cuenta con licencia social, condiciones físicas y seguridad jurídica, elementos indispensables para su desenvolvimiento y responde al desarrollo de políticas de Estado, como la minería, uno de los pilares fundamentales de economía local y generadora de puestos de trabajo para San Juan.
En esta línea, Vitaller expresó que le informaron al gobernador "sobre las novedades del proyecto y cómo venimos avanzando. Es algo que hacemos habitualmente; precisamente ahora, cuando hay avances importantes y planificamos acciones a seguir con los trabajos. Si bien trabajamos todo el año, cuando se acerca la temporada de verano nosotros redoblamos esfuerzos, de manera que continuaremos con las tareas de exploración y de ingeniería. Estamos evolucionando en esa línea”.
Para cerrar, Vitaller agregó que “el proyecto va en marcha; la decisión de avanzar decididamente está tomada. El grupo apuesta a la continuidad del emprendimiento”.
Josemaría está situado a 4.295 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años.
Te puede interesar
Identificaron al motociclista que murió en un accidente
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
San Juan será sede del certamen que elegirá a los mejores aceites del hemisferio sur
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.