Maratón "Todas Juntas contra el Cáncer de Mama" fue un éxito en la provincia
Este sábado miles de personas se unieron por una causa en común, la concientización y prevención de esta enfermedad. La cita tuvo lugar en el estadio Aldo Cantoni y los presentes realizaron una maratón de tres kilómetros.
En el marco del Mes Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, se desarrolló este evento organizado por Jerárquicos Salud, Fundación Sanatorio Argentino y Secretaria de Estado de Deportes.
La jornada tuvo momentos muy emocionantes, con gente presente que lucha o luchó contra esta enfermedad, como otros que perdieron un familiar o amigo a causa de este tipo de cáncer. El objetivo por parte de la organización era concientizar sobre dicha enfermedad y realizar controles mamarios de prevención para quien lo deseaba. Por ese motivo colocaron puestos de control e información, que resultaron beneficiosos para las personas interesadas. Es importante la detección temprana de esta enfermedad. También hubo stand informativos sobre Educación Sexual Integral y Programa Primeros 1000 días.
En la parte deportiva, los primeros 1800 inscriptos en la maratón tuvieron la oportunidad de obtener una remera rosa, conmemorativa del evento. Eso fue previo a iniciar la carrera - caminata, que tuvo su punto de partida y llegada en calles Urquiza y San Luis, en la puerta del estadio Aldo Cantoni. La maratón comenzó en el lugar mencionado, luego doblaron por calle 25 de mayo hasta Avenida España, donde retomaron 25 de Mayo hasta Alem, por esa calle giraron a la derecha hasta San Luis y luego salieron a Avenida España nuevamente. De ahí se dirigieron en dirección a Libertador y doblaron por esa calle hacia el oeste, para luego doblar por Urquiza al norte y llegar nuevamente al mítico escenario sanjuanino.
Finalizando la jornada se expresaron autoridades, que dijeron lo siguiente:
Salvador Gregori - presidente de Jerárquicos Salud: "hay que ayudar a la prevención, sabemos que es una enfermedad que cuando ataca, ataca a la familia entera porque donde hay un enfermo es la familia la que sufre a la par del enfermo. Entonces sabemos que detectándolo a tiempo es curable, entonces el esfuerzo está puesto ahí llevamos cuatro años ya consecutivos sumándonos a este equipo y sabemos que se puede, que el cáncer se puede vencer. Hay que sembrar conciencia y se puede a partir de uno mismo haciendo la detección precoz, haciéndose el autoexamen, así que el mensaje que venimos a traer es ese, cuídense que Dios va a hacer la otra parte".
Franco Chancay - área de Salud Secretaría de Deportes: "Quiero traerles el mensaje de nuestro Secretario de Deportes, Jorge Chica, que por razones de agenda no puede estar con nosotros, pero siempre la Secretaría acompañando estos eventos. Para nosotros es muy importante la salud, muy importante el deporte y más en esta semana que hemos logrado que San Juan sea la Capital Americana del Deporte. Creo que eso demuestra lo que hace la provincia de San Juan. Ocho de cada diez personas hacen actividad física y esta es una muestra de esto. Creo que todos juntos podemos vencer esta enfermedad, podemos vencer el flagelo que es el cáncer de mama y lo importante que es concientizar en la prevención. Prevenir es más fácil y es más rápido que curar".
Teresa Laciar - directora de programas de salud en San Juan: "un saludo de parte de la ministra de salud doctora Alejandra Venerando, que también por cuestiones de agenda no puede estar. Pero más allá de eso quiero agradecer el trabajo articulado que venimos haciendo con la Secretaría de Deporte, hoy un día tan emblemático y donde nosotros trabajamos mucho en la prevención y en la promoción y en la concientización de estas enfermedades. Son curables, son prevenibles. Y el deporte ayuda mucho para eso, no solo en la parte física sino también mental".
Carlos Buteler - presidente Fundación Sanatorio Argentino: "El cáncer de mamá es el mayor flagelo que tiene la mujer en el mundo, por eso es importante la detección precoz a través de un control. Debemos viralizar esta forma de campaña en todos lados, para que más personas se sumen a estas actividades y sobre todo que se controlen. El deporte también ayuda con estas acciones para concientizar y prevenir".
Te puede interesar
Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado
En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.
Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan
Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.
Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025
La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.
Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito
Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.