Maratón "Todas Juntas contra el Cáncer de Mama" fue un éxito en la provincia
Este sábado miles de personas se unieron por una causa en común, la concientización y prevención de esta enfermedad. La cita tuvo lugar en el estadio Aldo Cantoni y los presentes realizaron una maratón de tres kilómetros.
En el marco del Mes Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, se desarrolló este evento organizado por Jerárquicos Salud, Fundación Sanatorio Argentino y Secretaria de Estado de Deportes.
La jornada tuvo momentos muy emocionantes, con gente presente que lucha o luchó contra esta enfermedad, como otros que perdieron un familiar o amigo a causa de este tipo de cáncer. El objetivo por parte de la organización era concientizar sobre dicha enfermedad y realizar controles mamarios de prevención para quien lo deseaba. Por ese motivo colocaron puestos de control e información, que resultaron beneficiosos para las personas interesadas. Es importante la detección temprana de esta enfermedad. También hubo stand informativos sobre Educación Sexual Integral y Programa Primeros 1000 días.
En la parte deportiva, los primeros 1800 inscriptos en la maratón tuvieron la oportunidad de obtener una remera rosa, conmemorativa del evento. Eso fue previo a iniciar la carrera - caminata, que tuvo su punto de partida y llegada en calles Urquiza y San Luis, en la puerta del estadio Aldo Cantoni. La maratón comenzó en el lugar mencionado, luego doblaron por calle 25 de mayo hasta Avenida España, donde retomaron 25 de Mayo hasta Alem, por esa calle giraron a la derecha hasta San Luis y luego salieron a Avenida España nuevamente. De ahí se dirigieron en dirección a Libertador y doblaron por esa calle hacia el oeste, para luego doblar por Urquiza al norte y llegar nuevamente al mítico escenario sanjuanino.
Finalizando la jornada se expresaron autoridades, que dijeron lo siguiente:
Salvador Gregori - presidente de Jerárquicos Salud: "hay que ayudar a la prevención, sabemos que es una enfermedad que cuando ataca, ataca a la familia entera porque donde hay un enfermo es la familia la que sufre a la par del enfermo. Entonces sabemos que detectándolo a tiempo es curable, entonces el esfuerzo está puesto ahí llevamos cuatro años ya consecutivos sumándonos a este equipo y sabemos que se puede, que el cáncer se puede vencer. Hay que sembrar conciencia y se puede a partir de uno mismo haciendo la detección precoz, haciéndose el autoexamen, así que el mensaje que venimos a traer es ese, cuídense que Dios va a hacer la otra parte".
Franco Chancay - área de Salud Secretaría de Deportes: "Quiero traerles el mensaje de nuestro Secretario de Deportes, Jorge Chica, que por razones de agenda no puede estar con nosotros, pero siempre la Secretaría acompañando estos eventos. Para nosotros es muy importante la salud, muy importante el deporte y más en esta semana que hemos logrado que San Juan sea la Capital Americana del Deporte. Creo que eso demuestra lo que hace la provincia de San Juan. Ocho de cada diez personas hacen actividad física y esta es una muestra de esto. Creo que todos juntos podemos vencer esta enfermedad, podemos vencer el flagelo que es el cáncer de mama y lo importante que es concientizar en la prevención. Prevenir es más fácil y es más rápido que curar".
Teresa Laciar - directora de programas de salud en San Juan: "un saludo de parte de la ministra de salud doctora Alejandra Venerando, que también por cuestiones de agenda no puede estar. Pero más allá de eso quiero agradecer el trabajo articulado que venimos haciendo con la Secretaría de Deporte, hoy un día tan emblemático y donde nosotros trabajamos mucho en la prevención y en la promoción y en la concientización de estas enfermedades. Son curables, son prevenibles. Y el deporte ayuda mucho para eso, no solo en la parte física sino también mental".
Carlos Buteler - presidente Fundación Sanatorio Argentino: "El cáncer de mamá es el mayor flagelo que tiene la mujer en el mundo, por eso es importante la detección precoz a través de un control. Debemos viralizar esta forma de campaña en todos lados, para que más personas se sumen a estas actividades y sobre todo que se controlen. El deporte también ayuda con estas acciones para concientizar y prevenir".
Te puede interesar
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
El Gobierno intensificará los controles por el "uso excesivo" del Boleto Escolar Gratuito en la provincia
La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.