Nuevo capítulo en el escándalo interno de UDAP: suspendieron al número 2 y 3 del gremio

Son Damián Ocampo y Carina Lobos, quienes pagan las consecuencias de lo ocurrido en paritarias.

Los números 2 y 3 del gremio Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) fueron suspendidos por 45 días. La decisión la tomó la Comisión de Disciplina y recae contra el secretario Adunto Damián Ocampo y la secretaria Gremial Carina Lobos, quienes pagan las consecuencias de lo ocurrido en paritarias.

 La suspensión a Ocampo y Lobos representa un nuevo capítulo en el escándalo interno de UDAP, luego del papelón en un plenario de delegados que tuvo impacto en la paritaria con gremios colegas y el Gobierno.

La secretaria General, Patricia Quiroga, aseguró que su Adjunto, el número dos, Damián Ocampo, le dio "datos falsos" sobre la decisión de los afiliados con respecto a la propuesta salarial del Ejecutivo y que la secretaria Gremial, Carina Lobos, tenía conocimiento del resultado y que lo dio a conocer luego de que el plenario tomara una definición. Por eso, resaltó que ambos se confabularon en su contra.

EL ESCÁNDALO

Según explicó la secretaria General, el pasado 15 de agosto acudió a la paritaria para dar la respuesta a la última oferta del Gobierno y dijo que, por el voto de los afiliados y los no afiliados, se imponía el rechazo. No obstante, dijo que Ocampo le informó que, si tenían en cuenta a los afiliados, había una aceptación de la propuesta. Fue así que, de acuerdo a Quiroga, se dirigieron a la reunión del plenario de delegados para que se defina si se debía computar sólo a los asociados o también a los no asociados. El órgano optó por considerar a los que están nucleados al sindicato y la secretaria General señaló que manifestó en tres ocasiones que la postura de los afiliados era el OK a la oferta salarial, en base a la información que le había dado su Adjunto. Además, dijo que estaba a su lado y que nunca la contradijo, al igual que la secretaria Gremial, que era la que tenía los mandatos de los asociados. Por eso, el plenario aprobó la propuesta oficial, pero recién ahí Lobos le comunicó que los afiliados, en realidad, habían votado por la negativa. Entonces, se generó el problema, porque Quiroga ya tenía la decisión del plenario de aceptar el ofrecimiento y podía haberla llevado a la paritaria y terminar con el tema. Pero, como los mandatos indicaban otra cosa, podía enfrentarse a un conflicto legal, por lo que respetó la votación de las bases, explicó.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.