Estudiantes del Colegio FAA de Valle Fértil producen sus propios programas radiales dentro de la escuela

La radio escolar se levanta como una poderosa herramienta de aprendizaje y expresión para los alumnos sanjuaninos, fomentando habilidades cruciales y promoviendo valores fundamentales en la comunidad educativa.

En varias escuelas de la provincia de San Juan, los estudiantes están llevando a cabo una emocionante iniciativa educativa al producir programas radiales centrados en temas relacionados con los derechos humanos y sus propios planes de estudio. Gracias al apoyo del Programa Nacional de Medios Escolares y la reciente entrega de nuevo equipamiento para radios escolares, estos jóvenes talentosos han estado redescubriendo el poder de la comunicación y la expresión a través de la radio.

 Las escuelas Cacique Angaco, Secundaria 9 de Julio, Secundario Barreal, Agrotécnica Manuel Belgrano, Fuerza Aérea Argentina, Enrique Larreta, Colegio Secundario Augusto Pulenta fueron las beneficiarias de esta inversión en sus radios escolares.

Los equipos fueron instalados y puestos en funcionamiento, lo que ha permitido a los estudiantes emitir sus programas creativos y educativos.

 Los referentes jurisdiccionales del programa Medios Escolares llevaron a cabo talleres de capacitación para enseñar a los estudiantes cómo utilizar el equipamiento y crear contenido para sus programas radiales. Los estudiantes se han involucrado en la producción de podcasts, lo que les ha brindado la oportunidad de mejorar sus habilidades de redacción y lectura. Además, han realizado entrevistas sobre una amplia gama de temas.

 Los programas creados por los estudiantes se han centrado en una variedad de temas, incluyendo los derechos humanos, valores, contenidos de las diferentes materias, actividades sociales y escolares. También han abordado cuestiones relacionadas con las necesidades y los problemas del entorno en el que viven, adoptando un enfoque crítico y buscando contribuir con soluciones para mejorar la calidad de vida y la convivencia en su comunidad.

 Esta iniciativa no solo fortalece las habilidades de comunicación y colaboración de los estudiantes, sino que también promueve el respeto por las diferencias y estimula el debate informado. Los programas radiales no solo son una plataforma para la educación y la expresión, sino que también se han convertido en una voz importante para la comunidad escolar y la sociedad en general.

Te puede interesar

Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan

Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.

Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura

El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.

A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.

En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos

En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.