Otorgarán becas de ayuda económica a personas que trabajen con el patrimonio cultural

El programa se denomina "Activar Patrimonio", se trata de 30 becas de $50.000 para llevar adelante una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones de institutos y/o museos nacionales.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, presenta Activar Patrimonio, becas de ayuda económica a personas que trabajen con el patrimonio cultural y que, en estos momentos, no se encuentren vinculadas de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.

Otorgarán 30 becas de $ 50.000 cada una a artistas, investigadores, investigadoras, curadores y curadoras de todo el país para llevar a cabo durante el lapso de dos meses una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones presentes en Institutos y/o Museos Nacionales que se encuentren en la órbita de dicha Secretaría.

El formato será de libre elección: la propuesta puede incluir la realización de una investigación, catalogación, guión curatorial o intervención artística, entre otras posibilidades, cuyos resultados puedan difundirse en formatos digitales y en redes sociales, a través de la web.

Las presentaciones serán individuales y no habrá límite de edad para los postulantes.

El plazo de inscripción hasta el sábado 15 de agosto de 2020.

Preguntas frecuentes:
¿Quiénes pueden presentarse?
Artistas, investigadores e investigadoras de cualquier disciplina y curadores y curadoras que vivan en cualquier parte del país y que trabajen con el patrimonio cultural.

¿Cuáles son el monto y la duración de la beca?
El monto de la beca será de $50.000, otorgados en un único pago. Al término de dos meses de trabajo, se dará por finalizado el período de la beca, y se deberá presentar el resultado de lo propuesto.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Ser ciudadano argentino o naturalizado, sin restricción de edad; no poseer vinculación contractual ni de relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.

¿Cómo hago mi postulación?
Completando el formulario de inscripción en línea y adjuntando digitalmente la documentación correspondiente, detallada en las Bases y Condiciones.
Por consultas, escribir a: activarpatrimonio@cultura.gob.ar

Te puede interesar

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.