Otorgarán becas de ayuda económica a personas que trabajen con el patrimonio cultural

El programa se denomina "Activar Patrimonio", se trata de 30 becas de $50.000 para llevar adelante una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones de institutos y/o museos nacionales.

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, presenta Activar Patrimonio, becas de ayuda económica a personas que trabajen con el patrimonio cultural y que, en estos momentos, no se encuentren vinculadas de manera contractual ni en relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.

Otorgarán 30 becas de $ 50.000 cada una a artistas, investigadores, investigadoras, curadores y curadoras de todo el país para llevar a cabo durante el lapso de dos meses una propuesta de trabajo con los acervos y/o colecciones presentes en Institutos y/o Museos Nacionales que se encuentren en la órbita de dicha Secretaría.

El formato será de libre elección: la propuesta puede incluir la realización de una investigación, catalogación, guión curatorial o intervención artística, entre otras posibilidades, cuyos resultados puedan difundirse en formatos digitales y en redes sociales, a través de la web.

Las presentaciones serán individuales y no habrá límite de edad para los postulantes.

El plazo de inscripción hasta el sábado 15 de agosto de 2020.

Preguntas frecuentes:
¿Quiénes pueden presentarse?
Artistas, investigadores e investigadoras de cualquier disciplina y curadores y curadoras que vivan en cualquier parte del país y que trabajen con el patrimonio cultural.

¿Cuáles son el monto y la duración de la beca?
El monto de la beca será de $50.000, otorgados en un único pago. Al término de dos meses de trabajo, se dará por finalizado el período de la beca, y se deberá presentar el resultado de lo propuesto.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse?
Ser ciudadano argentino o naturalizado, sin restricción de edad; no poseer vinculación contractual ni de relación de dependencia con ningún tipo de institución u organismo.

¿Cómo hago mi postulación?
Completando el formulario de inscripción en línea y adjuntando digitalmente la documentación correspondiente, detallada en las Bases y Condiciones.
Por consultas, escribir a: activarpatrimonio@cultura.gob.ar

Te puede interesar

Motociclista herido tras colisionar con un remis

Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.

San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid

A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.

Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia

Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.

Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo

Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.

UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan

AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.